La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que este año duplicará el presupuesto para intervenir las unidades habitacionales, pasando de 250 millones de pesos en 2024 a 600 para este año.
En la unidad habitacional Infonavit Iztacalco, la mandataria local explicó que al menos mil 200 fraccionamientos de interés social serán transformados con pintura, seguridad, guardería y hasta internet gratuito.
“Hemos decidido intervenir esta unidad habitacional de manera profunda, es decir que no vamos a venir a dar unas cuantas pinceladas y adiós sino de manera profunda intervenir en la unidad para transformar todos sus alrededores, sus espacios y áreas comunes, sus propios edificios que mucha falta le hacen”, comentó ante habitantes de esta demarcación.
Detalló que bajo el programa Otoch, se busca apoyar a los conjuntos habitacionales donde residen grupos vulnerables o de bajos recursos.
“También vamos a implementar el programa de territorios de paz e igualdad y queremos que funcione bien y vamos a empezar con los vecinos o vecinas que tengan problemas económicos, como sabemos que hay a lo largo y ancho de la ciudad, pero queremos avanzar a este sector que a lo mejor se ha quedado sin empleo, el tutor o tutora de la familia, allí vamos a apoyar, allí vamos a generar apoyo para garantizar en estos territorios de paz e igualdad que puedan tener oportunidades”, agregó.

De igual manera, indicó que el Centro de Mando C5, colocará cámaras en las Unidades Habitacionales para mejorar la seguridad, además de que se iluminarán avenidas y calles donde caminan estudiantes rumbo a sus hogares.
“Yo en algún periodo fui procuradora social de la Ciudad de México y sé perfectamente lo que implica y los problemas que tienen las unidades habitacionales así que en este gobierno que encabezamos hay que apostarle porque pues una población muy importante vive en conjuntos habitacionales, de interés social y si no se apoya estos lugares se van convirtiendo en lo que no queremos”, concluyó.
CHZ