Policía

CdMx será la ciudad más vigilada de América con 30 mil nuevas cámaras

La jefa de Gobierno, Clara Brugada que con este fortalecimiento la capital ahora con más de 15 mil nuevos tótems de videovigilancia.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la instalación de 30 mil 400 nuevas cámaras de vigilancia de última generación, las cuales serán colocadas en zonas alta incidencia delictiva en las 16 alcaldías, con lo que la capital se posicionará como la más videovigilancia de América.

En las sede del C5, la mandataria capitalina presentó la estrategia 'Ojos que te cuidan' que consisten en la instalación de más de 15 mil tótems con dos cámaras, una fija y otra de 360 grados, lo que representa un modelo único en cuanto a videovigilancia.

Detalló que en su primer año de administración la capital alcanzará una cifra de 113 mil 814 cámaras en puntos estratégicos, lo que representa una inversión superior a los 345 millones de pesos.

“Se mandaron a diseñar estas cámaras especialmente, una videocámara en el tótem, que son los postes, está fija y otra que tiene una mirada de 360 grados. Eso solamente lo tenemos aquí en la ciudad y pronto adaptaremos todas las videocámaras que tenemos.
“También es muy importante que con estas videocámaras la Ciudad de México se posiciona como la ciudad más videovigilada que América porque hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York, o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o la ciudad de Río de Janeiro.”, explicó.

Dijo que esta es la primera adquisición de cámaras de este tipo que se alista una segunda cuyos equipos serán instaladas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“En pocos días vamos a hacer la segunda parte de videocámaras que vamos a obtener y que van a ir al Metro de la Ciudad de México, es decir, estas van a las calle y espacio público y el Metro también es espacios públicos. Vamos a fortalecer los lugares más importantes de la ciudad, queremos que colonias muy importantes también de la ciudad puedan tener de manera integral las videocámaras, pero también el Metro”.

En su intervención el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que este modelo de cámaras es nuevo a nivel mundial y que con las nuevas cámaras la ciudad pasará de tener 83 mil 414 a 113 mil 814, lo que significa un incremento del 36 por ciento en estos equipos.

“Con este programa sumamos 15 mil 209 tótems equipados con un total de 30 mil 400 cámaras de videovigilancia de última generación. Los equipos serán colocados en zonas con alta incidencia delictiva, en puntos estratégicos del espacio urbano, en lugares con alta afluencia de personas, así como en espacios emblemáticos cultural o turísticamente hablando.”.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.