El senador por Jalisco y emanado de Morena, Carlos Lomelí, pidió a las autoridades de Movimiento Ciudadano no desinformar a la población sobre el programa de recuperación de viviendas del Infonavit a nivel nacional
“Y ahora con toda la hipocresía que saben y les caracteriza están en un tema desviando la atención y mal informando a los constructores que ya salieron a decir el día de hoy en una nota periodística que no están de acuerdo con que el Infonavit solape la invasión a la propiedad privada. En ningún momento se ha hablado de violentar la ley, mucho menos la propiedad privada”, dijo.
Detalló que estas acciones en ningún momento buscan generar una afectación al patrimonio de las personas que han estado pagando su crédito de vivienda, y mucho menos se busca atentar contra desarrolladores inmobiliarios que han trabajado en proyectos de vivienda.
“No, es viable, con las 8 mil 500 viviendas que tiene el Infonavit , están en el olvido, si el presidente municipal decide poner a disposición del Infonavit la la rehabilitación de los mil 400 departamentos , pues claro que es viable, pues tan es viable que ellos estaban llevando a cabo este tipo de programas hace cinco años, pues no entiendo cuál es el motivo para que salga el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, con la señorita coordinadora, a decir, pues que no, que no están de acuerdo, pero claro que es viable, el trámite está hecho.”
Lomelí Bolaños detalló que el programa de recuperación de vivienda busca generar certidumbre y admite que esto pondrá fin al negocio inmobiliario de MC en la zona metropolitana.
Agregó que es fundamental que los derechohabientes y quienes buscan obtener una vivienda puedan acercarse al Infonavit una vez que concluya este censo, pues la intención del programa es reactivar estas viviendas.
¿Qué opina Pablo Lemus sobre el programa?
Aunque se trata de un programa promovido desde el gobierno federal y, en principio, aplicable en todo el país, el gobernador Pablo Lemus dejó claro que en Jalisco no se permitirá la ocupación irregular de casas bajo ninguna circunstancia. “Yo espero que no llegue y nosotros no vamos a permitir invasiones irregulares”, enfatizó.
“Me parece muy delicado, porque eso es motivar la ilegalidad”, advirtió Lemus. “Legalizar las invasiones de viviendas no genera certeza jurídica, porque todas tienen un dueño, por abandonadas que estén”, declaró el mandatario jalisciense, al considerar que esta medida atenta contra el derecho a la propiedad privada y envía un mensaje peligroso a la ciudadanía.
SRN