Guadalupe Jiménez López, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), aseguró que en el Poder Judicial hay un desconocimiento en diferentes perspectivas, como lo es la niñez, el género y la discapacidad.
En entrevista para Notivox Televisión, el aspirante a cargo judicial expresó:
“Hay un desconocimiento de este tipo de perspectivas por parte de los jueces, que son los que emiten las sentencias, entonces, por falta de conocimiento, estas sentencias son truncas porque no resuelven con este tipo de perspectivas”.

TDJ detectará faltas graves
Al ser cuestionado sobre la infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial, Jiménez López habló sobre los alcances que tendrá el Tribunal de Disciplina.
“El Tribunal de Disciplina Judicial solamente conoce violaciones graves, faltas graves. Entonces, el único mecanismo con que cuento es ese y, en consecuencia, dar vista al Ministerio Público”, mencionó.
“Lo único que tenemos nosotros es investigar estas faltas graves y en la medida, digamos, que haya elementos, podemos dar vista al Ministerio Público, que es el encargado de perseguir e investigar los delitos”, agregó.
¿Cuáles son las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial?
El Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por lo que ahora se encargará de supervisar y sancionar a los servidores públicos judiciales.
Trabajará con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, por lo que encomienda principal será investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia.
Una de sus características que sus decisiones serán definitivas, por lo que no habrá impugnaciones ni se podrá hacer uso del amparo ante sus resoluciones. De ahí la relevancia de conocer el perfil de los candidatos que en futuro se convertirán en magistrados.
IOGE