Política

Auditoría Superior del Estado detecta desvío por 250 mdp de 10 ayuntamientos

La Auditoría Superior del Estado añadió que dentro de sus investigaciones se encuentran 11 empresas constructoras que participaron en este presunto delito.

A través de redes sociales, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, reveló que se detectó un posible desvío de recursos en 10 ayuntamientos en el estado de Puebla, lo que significa un daño patrimonial por 250 millones de pesos.

En un mensaje por Twitter, el funcionario informó que la malversación de fondos públicos se realizó mediante operaciones simuladas y representan un monto de 105 millones de pesos.

“@AsePuebla: Esta institución detectó 105 millones de pesos en OPERACIONES SIMULADAS de 10 ayuntamientos. Seguimos ubicando empresas que incurrieron en este tipo de delitos en complicidad con entes y municipios. En breve presentaremos más denuncias”, exponer el mensaje que no detalla que municipios son.

Del mismo modo, la Auditoría Superior del Estado añadió que dentro de sus investigaciones se encuentran 11 empresas constructoras que participaron en este presunto delito y obtuvieron contratos por 150 millones de pesos y sus dueños son menores de 20 años.

“@AsePuebla: Esta institución también investiga a 11 empresas constructoras -propiedad de jóvenes menores a 20 años de edad- que fueron proveedoras en igual número de municipios y que signaron contratos por más de 150 millones de pesos”.

Por lo anterior, adelantó que la ASE presentará las denuncias correspondientes por estos delitos para que la Fiscalía General del Estado (FGE) actúe en consecuencia y se pueda aplicar la acción de la justicia.

Cabe destacar que el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que informe mediante mecanismos legales la detección de irregularidades en los ayuntamientos y no a través de sus redes sociales.

En conferencia de prensa matutina, dijo que la ASE debe operar con sensatez y dejar protagonismos de lado. Es por ello que pidió que la forma de poder informar sobre estos hechos sean la que corresponda a mecanismos legales, operemos con sensatez y que los protagonismos los dejemos a un lado.

Por último, la presidenta de la junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Nora Merino Escamilla, se pronunció igual que el mandatario poblano, y evitó dar otro pronunciamiento.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.