La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó una reunión de evaluación en Acapulco, Guerrero, para dar seguimiento al programa federal Salud Casa por Casa, enfocado en brindar atención médica preventiva directamente en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.
Durante el encuentro, Montiel reafirmó el compromiso del Gobierno de México de acercar los servicios de salud a quienes enfrentan mayores barreras de acceso, especialmente en comunidades vulnerables.
El programa busca fortalecer la atención primaria mediante brigadas médicas que visitan casa por casa, detectan factores de riesgo y canalizan a los pacientes a servicios especializados cuando es necesario.
La reunión tuvo como objetivo revisar los avances operativos en la región, identificar áreas de mejora y coordinar esfuerzos interinstitucionales para ampliar la cobertura.
En su mensaje, la funcionaria destacó la importancia de la prevención como eje central de la política pública en salud, así como el papel de los gobiernos locales en la implementación territorial del programa.
En #Acapulco realizamos una reunión de evaluación para dar seguimiento al avance del programa #SaludCasaPorCasa, reafirmando nuestro compromiso de llevar atención y prevención de la salud directamente a los hogares de personas #AdultasMayores y con #Discapacidad.… pic.twitter.com/KR1AMRa3k2
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) August 23, 2025
Salud Casa por Casa forma parte de la estrategia nacional de bienestar, que prioriza la atención directa y personalizada, con enfoque comunitario. En Acapulco, el programa ha tenido especial relevancia tras los efectos del huracán Otis, que dejó a muchas familias en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Bienestar continuará con las evaluaciones periódicas en distintas entidades para garantizar que el modelo llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.
CHZ