Política

'Salud Casa por Casa', programa que refleja a la 4T: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que el programa social consiste en tener cercanía con los grupos más vulnerables del país.

El programa de Salud Casa por Casa refleja la esencia del gobierno de México, pues se trata de tener cercanía con el pueblo y, sobre todo, con los grupos vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la localidad de Maruata, municipio de Aquila, Michoacán, donde este sábado encabezó una gira, la mandataria destacó lo oportuno del programa, pues además de tener un enfoque preventivo, es pionero en el mundo.

"Un país con las dispersiones que tenemos y con sus dificultades, el gobierno no puede ser de escritorio o de oficinas. Este es un programa territorial para estar cerca de gente (...) Es un programa que no tiene ningún país en el mundo de atención temprana", sostuvo.

Sheinbaum Pardo precisó que este programa cuenta con la coordinación de instituciones y participación de servidores de la nación, así como también del sector salud, a quienes reconoció su labor pese a la condiciones en las que realizan los recorridos casa por casa.

"Los médicos son de primera y a los enfermeros, nuestro reconocimiento. Ellos tienen una característica, ya que brindan amor. No hay mejor gobierno que no lleva amor al pueblo", definió.

Al profundizar en el objetivo del programa, la Presidenta reconoció que el país enfrenta problemas de salud importantes, como obesidad, hipertensión y diabetes, por ejemplo, por diversas causas que resumió en tres formas: falta de atención, malos hábitos alimenticios y desconocimiento.

Por ello, dijo, fue que este programa nació bajo la idea de la prevención y atención temprana, con visión a corto y largo plazo. Se busca que no crezca la desatención médica y disminuyan, con ello, los padecimientos graves.

Desde la intimidad del hogar, los enfermos y servidores podrán conocer qué siente el pueblo de México, definió.

Al cierre de su intervención, Sheinbaum Pardo recordó que en breve se pondrá en marcha las Farmacias del Bienestar, las cuales van a complementar el programa de Salud Casa por Casa.

Tanto en las tiendas del Bienestar, que se ubican en los lugares más apartados del país, como en los centros de salud, las familias podrán obtener medicamentos de forma gratuita.

Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud, reiteró que la finalidad de este programa es atender y mantener la salud de las personas, sobre todo en adultos mayores, evitando su envejecimiento con soledad.

En tanto, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, comentó que la primera etapa de este programa consiste en visitar nueve millones de viviendas y, con ello, levantar un expediente médico que les dé acceso directo a los servicios que ofrece el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Por último, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla calificó como un acierto la implementación de este programa, recordando que tan solo en Aquila se tiene la extensión territorial más grande del estado.

Actualmente, en Michoacán se tienen desplegados 800 servidores y personal del sector salud, con un estimado de visitas hasta el momento de 52 mil viviendas censadas.


EHR

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.