Política

AMLO puso a Tesla estas condiciones para poder instalar planta en Monterrey, NL

La Mañanera

El Presidente impuso al empresario Elon Musk las preocupaciones de México en temas del uso del agua.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tras tener una reunión virtual con el empresario Elon Musk para la instalación de la planta de Tesla en México, se establecieron una serie de compromisos para que ésta pudiera establecerse en Monterrey, Nuevo León.

"Platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua que ellos van a ayudar".

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente agradeció al dueño de Tesla por entender las preocupaciones de México y aceptar sus propuestas, "va a ser una inversión considerable y muchos empleos". 

"Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer, a partir de mañana se va a informar en lo específico".

¿Cuáles son las condiciones del gobierno?

El jefe del Ejecutivo planteó que entre los primeros compromisos que se platicaron fue que en todo el proceso de fabricación de los automóviles eléctricos se utilice agua reciclada, además del tratamiento del agua.

"Incluso hasta para la pintura de los automóviles, eso es lo que tiene que ver con la planta (...) por eso llegamos a un acuerdo para pensar en el mediano, largo plazo sobre el abasto de agua, ya no vamos a estar nosotros pero tenemos que actuar de manera responsable".

López Obrador también mencionó que Elon Musk entendió que México no podía entregar subsidios sobre el caso de baterías y la fabricación de semiconductores como los está destinando el gobierno de Estados Unidos. 

"Él lo entendió perfectamente y hablamos que sin esos subsidios las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo y coincidimos y repito eso me dio mucho gusto que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores".

También se trató el trabajo de los empleados para que se les paguen buenos sueldos, se cuide el medio ambiente y se paguen los impuestos, "va haber desarrollo tecnológico, no solo en la planta, sino en el manejo del agua", concluyó. 

LG

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.