Política

Así van los preparativos en el Zócalo para el 'bailongo' del 1 de julio

AMLO, a un año del triunfo

Aún no se sabe cuántos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participarán el día del evento

Este jueves inició la colocación del templete y la restricción parcial de vialidades en el Zócalo capitalino, donde el 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá un mensaje a la nación y habrá un evento cultural con motivo del primer año de su triunfo electoral y los primeros siete meses de su gobierno.

Este día se instaló un templete, las luces y el sonido. Se prevé que en las siguientes horas se retire el quiosco. 

De acuerdo con el programa oficial difundido por la Presidencia de la República, las actividades que estarán abiertas a toda la población iniciarán desde las 15:00 horas con la participación del flautista Horacio Franco y el contrabajista Víctor Flores.

Además, está prevista la participación de la Banda Sinfónica de Tlaxiaco, Oaxaca, y de Margarita, la Diosa de la Cumbia, para deleite de todos los asistentes.

fotos del templete donde se realizará el 'bailongo' el 1 de julio.
El templete donde se realizará el 'bailongo' el 1 de julio. (Gabriel Ortega)

A las 17:00 horas está previsto el mensaje del presidente López Obrador, al término del cual se entonará el Himno Nacional a cargo de la Banda Musical de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al cierre del evento político-artístico se contará con la participación un mariachi.

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, destacó que se trata de una doble ceremonia; por un lado, la fiesta democrática que significó el triunfo del presidente López Obrador el 1 de julio, “la apuesta por la democracia” y el mensaje que ofrecerá el Ejecutivo federal.

fotos del Zócalo donde también fue instalado un templete
Frente al Zócalo también fue instalado un templete. (Gabriel Ortega)

“Para realizar esta hazaña democrática es justo por lo que se da esta celebración”, mencionó Ramírez Cuevas, al resaltar que el presidente dará a conocer los avances de estos primeros siete meses de su gobierno en torno a programas integrales, inversiones, “en fin, los datos duros”.

Indicó que a la fiesta democrática acudirán además del gabinete legal y ampliado, representantes de los Poderes de la Unión, gobernadores, empresarios, dirigentes empresariales, sindicales, campesinos, el cuerpo diplomático acreditado en México, deportistas, académicos y en general todo el pueblo de México.

fotos del templete donde se presentarán diferentes artistas a un año de que López Obrador ganara la presidencia
Preparan los últimos detalles en el templete donde se presentarán diferentes artistas a un año de que López Obrador ganara la presidencia. (Gabriel Or

El evento político podrá seguirse in situ o bien, desde sus hogares, dado que habrá transmisión en vivo.

El programa incluye un “número musical más popular, más guapachoso, con Margarita, la Diosa de la Cumbia para que la gente se ponga a bailar, esté más relajada, tranquila y se divierta porque sabemos que van a venir familias, grupos organizados y gente en lo individual”.

Después, vendrá el mensaje del presidente informando sobre los avances que registra la nación en estos primeros meses de gobierno y continuará la segunda parte del evento.

fotos del templete en el Zócalo el 1 de julio.
Aún no se sabe cuántos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participen en el evento del 1 de julio. (Gabriel Ortega)

“Va a ser una celebración muy alegre, muy bonita, se mantiene este ánimo de cambio y de esperanza, a pesar de las situaciones, de las amenazas o hasta a veces, en fin, se discuten demasiado los temas del gobierno con fondo y a veces sin mucha base”, expuso.

Al resaltar que este viernes se definirá si el próximo 1 de julio se llevará a cabo la “mañanera”, Ramírez Cuevas destacó que no se tiene previsto instalar retenes de seguridad.

“No habrá retenes de seguridad. Está abierto (el Zócalo) es una fiesta popular, tenemos la organización de siempre, la logística”, además vallas de seguridad para proteger el equipo y aquellas medidas de protección civil que exige un evento como éste, dado que se prevé que llegue mucha gente", abundó.

fotos del Zócalo
De acuerdo con presidencia, integrantes del gabinete y gobernadores estarán en el 'bailongo'. (Gabriel Ortega)

“Pero más allá de lo normal, no se prevé ningún operativo especial, al contrario, estamos muy contentos de que venga mucha gente”, indicó, al dejar claro que la participación de artistas en el escenario y de las bandas es voluntario.

A pregunta expresa, dijo que desconoce el número de elementos de seguridad pública que se destinarán para el día del evento y garantizar la seguridad de todos los asistentes, “pero es un acto normal de celebración, ya se han hecho muchos en el Zócalo”.

Agregó que tiene información de que mucha gente quiere venir de alrededor de la Ciudad de México, de Tijuana, Baja California, de Tamaulipas, Yucatán y Chiapas.

​​EB​​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.