Política

Gertz Manero, el fiscal que ha colaborado en diferentes gobiernos

El académico, jurista y fiscal en funciones fue electo con 91 votos como el primer fiscal general de la República y rindió protesta ante el pleno del Senado.

Con el voto de 91 senadores, el encargado de despacho de la Fiscalía General, Alejandro Gertz Manero, fue electo hoy como primer fiscal general de la República y ocupará el cargo durante nueve años luego de rendir protesta ante el pleno. 

Gertz Manero fue el único de los tres aspirantes seleccionados por la Presidencia para ocupar la Fiscalía General que ha colaborado en administraciones de diferentes partidos e inició su carrera en el sector de la procuración de justicia desde 1974, bajo el sexenio de Luis Echeverría, cuando fundó el Instituto Técnico de la Procuraduría General de la República, hoy Inacipe.

Más tarde, Gertz Manero se desempeñó como procurador capitalino en la administración de Cuauhtémoc Cárdenas en el Distrito Federal, y fue secretario de Seguridad Pública el sexenio del ex presidente Vicente Fox. 

El primer fiscal general de la República es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. 

Gertz Manero fue rector de la Universidad de las Américas y se incorporó al equipo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su tercera campaña por la Presidencia. 

También ha sido diputado federal, catedrático, oficial mayor de la Presidencia y vicepresidente de la Federación Mexicana de Instituciones Particulares de Educación Superior, entre otros cargos.

Con información de Silvia Arellano.


OVM​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.