El Congreso del Estado dio entrada a la notificación sobre la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la cual invalidaron algunas disposiciones de los artículos 140, 147 y 148, todos del Código Civil, en donde dan aval a los matrimonios entre personas del mismo sexo en Nuevo León.
Fue en asuntos en cartera donde la Mesa Directiva del Congreso local se dio por notificado acerca de la resolución antes mencionada y en la cual, según lo establecido en la sentencia, una vez notificados, los matrimonios igualitarios pueden ser ya una realidad en la localidad.
"Escrito signado por la Maestra Carmina Cortés Rodríguez, secretaria de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual nos notifica el oficio número 1152/2019 en el que se resolvió la acción de inconstitucionalidad número 29/2018 en la que en sus resolutivos declara la invalidez de las porciones normativas de los artículos 140, 148 y en vía de consecuencia el 147 del Código Civil del Estado", se leyó como parte de la notificación.
Al respecto, Marco González, presidente del Congreso, giró instrucciones para que la sentencia sea publicada en un micrositio de la página oficial del Congreso local para conocimiento de la ciudadanía.
"De conformidad con la sentencia emitida por la Suprema Corte, esta presidencia hace la declaratoria de que el Congreso del Estado acatará los resolutivos dictados por el máximo órgano constitucional de la nación, en la que declara la invalidez de las porciones normativas que señala en los artículos 140,148 y en vía de consecuencia el artículo 147 del Código Civil del Estado.
“Se instruye a la Secretaría para que publique íntegramente dicha resolución en un micrositio del portal de la página oficial del Congreso para conocimiento general y se hagan las comunicaciones correspondientes”, manifestó.