Política

Colegio de Abogados de Jalisco contra la cédula profesional del Estado

José Luis Tello, presidente del órgano, denunció que el cobro de este trámite se asemeja a un cobro de plaza, por lo que llamó al gobernador a derogarlo

El Colegio de la Abogacía del Estado de Jalisco está en contra del trámite que el gobierno estatal exige a los profesionistas para obtener la cédula estatal. José Luis Tello, Presidente del Colegio de la Abogacía del Estado de Jalisco, calificó el cobro de este trámite como un cobro de plaza.

Además dijo que se han hecho 193 mil trámites y nadie sabe qué se hace con el dinero del cobro, recordó también que los profesionistas jaliscienses deben tramitar la cédula federal para el reconocimiento de sus funciones.

“Sobre todo, que es un cobro de plaza. ¿Qué viene siendo? Que esta cédula local, que supuestamente pretenden ellos que se lleve a cabo y que se lleve la tramitología, va a tener un costo de setecientos cincuenta pesos. Pero más allá es una un cobro de plaza que estamos hablando, pues, que esto nos está llevando a una cantidad de ciento cincuenta millones de pesos”, señaló Tello.

Piden derogación del trámite y transparencia

El profesionista dio a conocer que pese a un amparo existente desde el 2022 y una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la expedición de cédulas profesionales expedidas por el Gobierno de Jalisco, la Dirección de Profesiones de la entidad sigue incurriendo en este desacato.

"No estamos de acuerdo en que haya esa recaudación porque es como un cobro de plaza. Un cobro de plaza que para nosotros es un acto de corrupción. Porque no puede y no está facultada la Dirección de Profesiones ni el Poder Ejecutivo para efectos de podernos cobrar 756.00 pesos por cédula, que tengo la duda razonable, porque dicen que posiblemente ni la propia directora tiene esa cédula que se está promoviendo", cuestionó.

El Presidente del Colegio, explicó que desde la administración de Jorge Aristóteles Sandoval como Gobernador se comenzó a aplicar este cobro , el cual se indicó era algo irregular, por lo cual ahora piden la intervención del Gobernador Pablo Lemus, para derogar la expedición de la cédula estatal.

"Es un acto inconstitucional, y es una omisión grave, y no nadie puede estar por encima de la norma constitucional, como lo está haciendo ahorita la directora de profesiones, con el subsecretario de gobierno, y esto por eso nosotros como consejo de colegios de la abogacía, salimos en defensa de todos los profesionistas del estado de Jalisco, para decirles que la única cédula que tiene la ciudad, es la cédula federal", reiteró.

Agregó que se debe acatar el ordenamiento de la Suprema Corte, pues en Jalisco existen aproximadamente 193 mil profesionistas que han tenido que pagar por este trámite inconstitucional, más los que se sumen año con año.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.