Policía

Otro caso de muerte en un centro de rehabilitación jalisciense, ahora en Zapopan

Un hombre con signos de golpes falleció en las inmediaciones de un anexo en la colonia Tabachines de Zapopan

Se registró un caso más donde falleció una persona en las inmediaciones de un supuesto anexo de Jalisco. No existe aún ninguna regulación concreta sobre estos sitios de dolor y muerte, prueba de ello, fue lo ocurrido la tarde de este miércoles.

Fue en una finca de la calle Paseo de los Ahuehuetes y Paseo de los Guamúchiles en la colonia Tabachines de Zapopan, donde un hombre de 42 años fue reportado sin vida adentro de las instalaciones.

¿Cómo llegó el fallecido al anexo?

Según información preliminar, el ahora fallecido fue internado por sus familiares hace unos días en un centro de desintoxicación en el municipio de El Salto, pero luego de que su salud se deterioró, fue trasladado hasta el establecimiento de Zapopan.

Supuestamente, el paciente falleció a las 2 de la mañana, pero fue hasta 12 horas después que las autoridades fueron notificadas sobre su muerte, por lo que se dieron cita en la finca número 3260, una vivienda con fachada en color blanco y portones grises con alambres de púas encima, pero ningún letrero que anunciara que el lugar era un centro de rehabilitación.

Otras fuentes agregaron que el cuerpo del hombre tenía marcas de golpes, pero ya que el afectado sufría de ataques epilépticos, no se conoce aún si los signos fueron provocados o accidentales.

Fiscalía investigará este nuevo caso

Vecinos de la zona compartieron que el lugar tiene ya dos años operando y que su crecimiento fue rápido, albergando primero sólo a mujeres y luego a hombres, además, que era constante la llegada de camionetas de lujo al sitio.

Hasta ahora, la Fiscalía de Jalisco informó que están indagando sobre un caso más de muerte en estos centros de rehabilitación, que más bien parecen centros de tortura y castigo para aquellos que ya tienen de por sí con su adicción.

¿Qué necesitan los centros de rehabilitación para regularizarse?

Los centros de rehabilitación deben registrarse ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), para ello requieren:

  • Cumplir con la normatividad vigente en adicciones y políticas nacionales prioritarias en salud
  • Formar parte del Directorio Estatal y Nacional de Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones
  • Obtener un status como un establecimiento regulado que cumple con lo dispuesto en la Normatividad Vigente
  • Capacitación continúa para el personal que colabora en el establecimiento
  • Asesoría técnica y acompañamiento en la elaboración de su programa de trabajo terapéutico.
  • Además, deben presentar la solicitud de registro, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, Clave Única de Registro de Organizaciones, RFC del establecimiento, acta constitutiva y croquis de distribución de espacios del interior del establecimiento en hoja membretada.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.