La tragedia de 12 muertos en un anexo de San José Iturbide debido a irregularidades ha puesto en la lupa la necesidad de poner en regla dichos espacios.
En los últimos cuatro años y cinco meses (de enero de 2020 a mayo del 2025), el gobierno estatal, a través de la Dirección General Contra Riesgos Sanitarios, ha suspendido 49 anexos y centros de rehabilitación que operaban con deficiencias; de estos, el 43 por ciento corresponde a la ciudad de León.

El ranking de municipios con más suspensiones lo encabeza León con 20; el segundo es Guanajuato capital con seis y en tercer sitio se encuentra San Miguel de Allende con cinco suspensiones. Este tipo de medidas se da para que el establecimiento corrija las irregularidades y cumpla con los requisitos sanitarios.
Respecto a centros de rehabilitación que hayan sido clausurados derivado de faltas graves o negligencias, no se reporta haber aplicado este tipo de sanciones.
Las dos suspensiones más recientes se dieron en 2025, ambas en la ciudad de León. Las principales causas para determinar la aplicación de dicha medida de seguridad, que consiste en la suspensión temporal de actividades, son las condiciones físico-sanitarias con deficiencias, hacinamiento y/o atención de menores de edad en los anexos.
Ninguno de ellos ha sido clausurado de manera definitiva de acuerdo con la documentación oficial obtenida mediante la Plataforma de Transparencia Estatal.

De manera desglosada, en el 2020 fueron cinco suspensiones a centros de rehabilitación; Uno respectivamente en Guanajuato capital, San Miguel De Allende, Apaseo el Grande y dos más en el municipio de Irapuato. Para el 2021, la cifra incrementó a siete suspensiones; Una en San Felipe, tres en San Miguel De Allende, dos más en la ciudad de León y una en Silao.
Para el año 2022, nuevamente incrementaron las suspensiones de centros de rehabilitación irregulares, llegando hasta nueve: una en San Felipe, cuatro en Guanajuato capital, una en Acámbaro y tres en la ciudad de León. El año 2023 acumula la cifra récord con un total de 15 suspensiones a centros de rehabilitación.
Una de Guanajuato capital, Dolores Hidalgo y Tierra Blanca respectivamente, así como siete en la ciudad de León; dos en San Francisco del Rincón y una en los municipios de Purísima del Rincón, Silao y Romita.
Para el 2024, hubo un decremento con solamente 11 suspensiones, una de las cuales se registró en Apaseo El Grande, siete más en la ciudad de León, una más en San Miguel de Allende, una en Celaya y otra en Santa Cruz de Juventino Rosas. Finalmente, durante los primeros cinco meses del 2025, las suspensiones van a la baja, con solo dos en la ciudad de León.