El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (Ovial) alertó a los capitalinos sobre un socavón que se formó en plena avenida entre las calles Garrido y Ricarte, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Al parecer, la falla terrestre se originó durante la noche del martes 19 de agosto, cuando los vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades, ya que el hoyo afectaba directamente a los conductores que pasaban por Calzada de los Misterios, con dirección al sur de la capital del país.
¿Qué se sabe del socavón?
Según la dependencia capitalina el hoyo se originó por una fuga de agua en la zona, por lo que la circulación en la zona se ve afectada. Las alternativas viales son las avenidas insurgentes y Ferrocarril Hidalgo.
En redes sociales circulan imágenes del socavón, el cual tiene más de un metro de profundidad, y más de tres de diámetro. En las fotografías compartidas por la dependencia capitalina se observan varios costales de tierra al rededor del hoyo y camiones para arreglar la situación.
El socavón fue rodeado por conos y cintas amarillas en lo que las autoridades correspondientes lo arreglan, por lo que se exhorta a la población a tomar sus precauciones, ya que la falla terrestre se originó en una zona donde hay varias escuelas como Villa High.
#PrecauciónVial | Continúa afectada la circulación de Calzada de los Misterios al Sur a la altura de Ricarte, alcaldía Gustavo A. Madero, por reparación de fuga de agua. #AlternativaVial Unión, Av. Insurgentes y F.C. Hidalgo. pic.twitter.com/K7ucmsrEAT
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) August 20, 2025
¿Por qué se forma un socavón?
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que los agrietamientos geológicos se manifiestan por una serie de grietas en el suelo que se profundizan hacia el subsuelo.
El conjunto de estas grietas puede adquirir una forma lineal que puede extenderse por cientos de metros y suelen manifestarse junto con hundimientos del suelo, socavones, colapsos del subsuelo por licuefacción, corrimientos de tierra y oquedades.
Los socavones son consecuencia de la erosión del terreno. El agua es la mayor fuente de este proceso, erosionando y desgastando la superficie por la que transcurre, es decir, muchos ríos subterráneos forman estas cavidades de forma natural.
De acuerdo con el IPN, la generación de grietas sucede por tensión en el subsuelo que propicia la abertura de tierra. La tensión en el subsuelo se genera por:
- Subsidencia del subsuelo o paulatina deformación que se produce cuando se extraen sólidos, líquidos o gases del subsuelo.
- Aceleración de la subsidencia por extracción de agua subterránea.
- Un lento y variable corrimiento de tierra, que a la vez es controlado por otros factores, según observaciones en el IPN.
RM