Policía

Pipa con 12 mil litros de agua cae en socavón en alcaldía Benito Juárez

Al sitio arribó una grúa brigadier, la cual fue enganchada a la pipa para poderla retirar de la zona.

Durante la tarde del martes 19 de agosto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y Bomberos trabajaron para sacar una pipa de un socavón, localizado en la colonia Extremadura Insurgentes, de la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con los primeros reportes, la pipa, que transportaba 12 mil litros de agua, circulaba entre las calles Empresa y Augusto Rodin, cuando se abrió el pavimento y una de las llantas traseras cayó al socavón.

Reportan saldo blanco tras incidente

Las autoridades capitalinas constataron que tras este incidente no hay personas lesionadas, únicamente los daños en la vialidad.

Al sitio arribó una grúa brigadier, la cual fue enganchada a la pipa para poderla retirar de la zona.

el dato

¿Qué es una grúa tipo brigadier?

"Se trata de una grúa de tipo arrastre que está montada sobre un camión GMC Brigadier (...) El GMC Brigadier 8000 es un modelo de camión robusto y potente que se utiliza comúnmente como base para grúas de arrastre y salvamento. Estas grúas son utilizadas para remolcar vehículos accidentados o averiados. También para realizar trabajos de carga y descarga de materiales pesados".

​En la afectación también trabajó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), quienes revisan qué fue lo que pudo provocar la abertura en el pavimento.

Alternativas viales en la zona

Debido a las maniobras para revisar el socavón y posteriormente repararlo, se encuentra cerrada la circulación en la zona y evitar que otro vehículo resulte afectado. Ante esto, la alternativa vial para los conductores es Eje 6 Sur.

¿Por qué se forma un socavón? 

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que los agrietamientos geológicos se manifiestan por una serie de grietas en el suelo que se profundizan hacia el subsuelo.

El conjunto de estas grietas puede adquirir una forma lineal que puede extenderse por cientos de metros y suelen manifestarse junto con hundimientos del suelo, socavones, colapsos del subsuelo por licuefacción, corrimientos de tierra y oquedades.

Los socavones son consecuencia de la erosión del terreno. El agua es la mayor fuente de este proceso, erosionando y desgastando la superficie por la que transcurre, es decir, muchos ríos subterráneos forman estas cavidades de forma natural.

De acuerdo con el IPN, la generación de grietas sucede por tensión en el subsuelo que propicia la abertura de tierra. La tensión en el subsuelo se genera por:

  • Subsidencia del subsuelo o paulatina deformación que se produce cuando se extraen sólidos, líquidos o gases del subsuelo.
  • Aceleración de la subsidencia por extracción de agua subterránea.
  • Un lento y variable corrimiento de tierra, que a la vez es controlado por otros factores, según observaciones en el IPN.

RM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.