En Oaxaca, el pleno de la Cámara de Diputados inició el proceso de revocación de mandato contra el presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez, por los presuntos feminicidios de dos mujeres jóvenes al interior de la cárcel municipal, que fueron disfrazados como suicidio de las víctimas.
La petición fue realizada diputada de Morena, Cony Rueda, que exhibió pruebas y evidencias del crimen de una joven identificada como Tamara ‘N’, quien acusó que el alcalde imputado y la cadena de mando incurrió en una omisión por no actuar y permitir su deceso en la cárcel.

¿Qué se sabe del caso Tamara ‘N’?
La víctima Tamara ‘N’, de 26 años de edad, fue detenida de forma irregular y sin pruebas por elementos de la Policía Municipal, quienes incurriendo en un abuso de autoridad; presuntamente la sometieron y la encerraron hasta que fue hallada muerta.
La legisladora señaló que las víctimas se encontraban bajo resguardo de la autoridad municipal, cuya obligación es proteger y garantizar la vida.
Subrayó que su fallecimiento es resultado directo de la negligencia y omisión de las autoridades locales.
“Un servidor público, que no cumple con su deber de proteger, no puede ni debe seguir al frente de un gobierno”, enfatizó.
Afectadas fueron revictimizadas
Rueda condenó que, además de la tragedia, las víctimas fueron revictimizadas mediante discursos que pretenden justificar lo ocurrido y con la filtración de videos a medios de comunicación.
La legisladora también añadió a sus evidencias, el caso Abigal Urrutia, cuyo caso está en proceso de ser reabierto por la Fiscalía General del Estado (FGE) para castigar con todo el peso de la ley a los imputados por este feminicidio, en los que también podría estar implicado el edil Méndez Sosa.
Ante esto, la FGE sólo vinculó a proceso, por el delito de omisión, a 10 elementos de la policía municipal.
La diputada solicitó de manera formal que el Congreso del estado de Oaxaca revoque el mandato del edil, al señalar que no puede haber espacio para la impunidad ni para autoridades que en lugar de rendir cuentas culpen a las propias víctimas.
“Que estas muertes no queden en el olvido. Que sean un llamado para transformar las instituciones municipales en espacios que protejan, nunca que vulneren. La vida de las mujeres se respeta y quien no cumpla con su deber no tendrá cabida en el servicio público”, afirmó.
Otros casos de feminicidio en el estado
En los últimos tres años, dos casos de mujeres muertas en la cárcel del municipio de Salina Cruz se han registrado, el primero fue el de Abigail Urrutia, víctima de un abuso de autoridad por un arresto injustificado, en el que fue golpeada. El caso terminó en un presunto suicido.
Sin embargo, en las pruebas periciales, se identificó que fue agredida por los elementos de custodia, antes de que su cuerpo fuera hallado colgado de los barrotes de una celda.
RM