Policía

Rescatan a perro de socavón de 3 metros en la calle Toluca en la colonia Roma Sur | VIDEO

Un elemento de la SSC de la Ciudad de México intentó rescatar al animal, pero fracasó en el intento. Te decimos cómo lo sacaron.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescataron a un perro que se encontraba atrapado en un socavón de 3 metros de profundidad, ubicado en las inmediaciones del Jardín Ramón López Velarde, en la calle Toluca, de la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro sobre el socavón; sin embargo, cuando arribaron al lugar de los hechos encontraron al canino.

Ante esto, las autoridades solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron el área para dar acceso a los socorristas.

Posteriormente, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos arribó a la zona, donde un oficial de la SSC descendió al socavón para auxiliar al animal, el cual se encontraba —visiblemente— nervioso, sucio y mojado.

Bombero rescata a perro en CdMx

El elemento capitalino tranquilizó al perro y con ayuda de un lazo que se amarró al cuerpo trató de sacar al animal; sin embargo, debido a las condiciones resbaladizas en las que se encontraba el lugar, además del agua acumulada de la lluvia y el lodo que se formó en el terreno reblandecido, no logró rescatar al perro.

Por lo que, —minutos más tarde—, un bombero, con apoyo de una escalera metálica y de una cuerda, comenzó a subir al perro, el cual —en todo momento— fue sostenido por el uniformado para evitar que se lastimara.

“Una vez que lograron subirlo y ponerlo a salvo, los ciudadanos que se reunieron para observar las labores coordinadas entre los policías y bomberos de la Ciudad de México, agradecieron la labor brindándoles un emotivo aplauso, retirándose del lugar”, comentó la SSC.

Perro cae en socavón en CdMx

¿Qué es un socavón? 

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que los agrietamientos geológicos se manifiestan por una serie de grietas en el suelo que se profundizan hacia el subsuelo.

El conjunto de estas grietas puede adquirir una forma lineal que puede extenderse por cientos de metros y suelen manifestarse junto con hundimientos del suelo, socavones, colapsos del subsuelo por licuefacción, corrimientos de tierra y oquedades.

Los socavones son consecuencia de la erosión del terreno. El agua es la mayor fuente de este proceso, erosionando y desgastando la superficie por la que transcurre, es decir, muchos ríos subterráneos forman estas cavidades de forma natural.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.