Policía

Querétaro prohibirá música que haga apología del delito en eventos públicos

Mauricio Kuri pidió a los presidentes de los 18 municipios a tomar las medidas necesarias para que este decreto no solo sea vigente, sino eficaz en todo el estado.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció que en el estado se prohibirá que en eventos públicos se interprete o reproduzca música que haga apología del delito y promueva la violencia.

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces. Se trata de proteger valores”, indicó.

​Piden respetar medida

Por ello, exhortó a las y los presidentes de los 18 municipios a tomar las medidas necesarias para que este decreto no solo sea vigente, sino eficaz en todo el estado.

Indicó que en Querétaro no se permitirá que en eventos públicos, plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público, se interprete o se reproduzca música que glorifique la violencia, que haga apología del delito o que promueva la cultura del crimen.

A través de un video en redes sociales, el mandatario estatal refirió que la entidad no es una isla, y no se encuentra exenta a los problemas que lastiman al país.

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces. Se trata de proteger valores”.
“De cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a nuestra sociedad, de mensajes que deforman, que seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen”.

¿Qué es la apología del delito? 

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra apología viene del griego y significa: “hablar en defensa”. Por lo que en el contexto de un delito o de presuntos criminales, esta se define como una alabanza hacia alguien o algo, ya sea por escrito, visual o palabra.

En el marco jurídico, la apología del delito se concibe como un acto premeditado que busca enaltecer el crimen o al autor del hecho delictivo, como muestra de ello los llamados narcocorridos o corridos tumbados que hablan del narcotráfico en México.

Es importante resaltar que la apología al delito es diferente a la libertad de expresión, ya que estas ideas u opiniones pueden afectar a terceros o poner en riesgo el orden público; por lo que las manifestaciones alusivas al narcotráfico superan el límite permitido.

El Código Penal Federal, en el Capítulo VII, señala que la apología al delito se sanciona hasta con años de prisión y una fuerte multa económica.

En el artículo 208 se establece que las personas que promuevan públicamente a cometer un delito o hagan apología serán sancionadas de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, siempre y cuando el delito no se cumpla.

Sin embargo, si las acciones de la persona llevan a un tercero a cometer el delito, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido.

Artículo 209.- "El que pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesgo propio o ajeno, no impidiere la comisión de uno de los delitos (...) se le impondrá la pena de seis meses a tres años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa".

Las mismas penas se impondrán a quien, pudiendo hacerlo, no acuda a la autoridad o a sus agentes para que impidan un delito de los contemplados en el párrafo anterior y de cuya próxima comisión tenga noticia.

Estas penas son aplicables para personas relacionadas o adscritas a cualquier institución, asociación, organización o agrupación de carácter religioso, cultural, deportivo, educativo, recreativo o de cualquier índole que incurran en la apología del delito.


RM



Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.