Policía

Propuesta de reforma al TEPJF atenta contra la autonomía judicial: Barra de Abogados

La propuesta que se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales pretende evitar que el Tribunal Electoral intervenga en cuestiones relacionadas con la adopción de acciones afirmativas para grupos vulnerables.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), advirtió que la propuesta de reformar las facultades y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atenta contra la autonomía e independencia judicial, así como los derechos humanos de las y los mexicanos.

Aseguró que la propuesta que se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales pretende evitar que el Tribunal Electoral intervenga en cuestiones relacionadas con la adopción de acciones afirmativas para grupos vulnerables al interior de los partidos políticos, procesos de selección de dirigencias partidistas y temas electorales que son del conocimiento del legislativo.

“… se trata de una propuesta que intenta sacar a los partidos políticos y a los órganos políticos de los controles de regularidad constitucional”, puntualizó.

La BMA dijo que es una reforma de carácter disciplinario que pretende limitar las actuaciones de las salas del Tribunal Electoral a partir del desplazamiento de los diversos métodos interpretativos que desde hace mucho tiempo se utilizan para dar sentido al texto constitucional y legal.

“Desde la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, reconocemos al Tribunal Electoral como tribunal especializado y garante de los derechos políticos y electorales, así como una institución fundamental para nuestra democracia.
Nuevamente manifestamos nuestra posición como colegiación en favor de la justicia, la democracia y los derechos humanos, por lo que rechazamos cualquier modificación al marco jurídico que menoscabe o perjudique a la justicia electoral o cualquier de los órganos jurisdiccionales que forman parte de las instancias encargadas de impartir justicia en temas electorales”, enfatizó.

Cabe mencionar que, hace unas semanas, en la Cámara de Diputados se presentó la propuesta de reforma a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de modificar las facultades y atribuciones del TEPJF.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.