Policía

Coparmex presenta en la Corte dos 'amicus curiae' contra 'Plan B' de reforma electoral

El presidente de la Coparmex aseguró que el 'Plan B' pretende debilitar al INE y al Tribunal Electoral.

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos amicus curiae, con el propósito de que se tomen en cuenta sus argumentos jurídicos y se frene el 'Plan B' de la reforma electoral.

El presidente de la Coparmex aseguró que el 'Plan B' pretende debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“El Plan B no provino de la ciudadanía, ni vela por los derechos político-electorales de los mexicanos. Se presentó en un momento inoportuno porque estamos en la antesala de la elección presidencial en el 2024”, expresó.

Mora Icaza comentó que los dos amicus curiae aportan elementos de valoración jurídica para enriquecer el análisis que realiza la Corte a las seis leyes que conforman el 'Plan B', “argumentos que confirman los claros visos de inconstitucionalidad” que contiene la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los citados estatutos a los que se refiere son: La Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas publicadas el 27 de diciembre pasado; y las cuatro leyes restantes (Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral) publicadas el 2 de marzo de este año.

“Hoy, la separación de poderes está a prueba, pero tenemos claro la certeza de que la vigencia de la ley va a prevalecer sobre cualquier presión externa o índole política”, apuntó.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.