El hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán, El Ratón, que enfrentó su juicio en una Corte de Chicago, Estados Unidos, y se declaró culpable de diversos delitos, reconoció que padece depresión y toma medicamentos.
Sin embargo, durante la declaratoria aseguró que la medicación no afecta su juicio y la jueza determinó que éste era capaz y competente para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

¿Cuáles son las enfermedades que padece?
Durante su primera audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, la defensa del líder de Los Chapitos, indicó que su cliente padece depresión y ansiedad.
Los datos sobre el perfil médico de El Ratón, como también es conocido, fueron revelados tras su captura en Jesús María, Culiacán, Sinaloa.
En la audiencia de prisión preventiva con fines de extradición llevada a cabo el 6 de enero de 2023 en los juzgados del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, sus tres abogados informaron al juez federal sobre la salud de Guzmán López.
¿Cómo fue el proceso de Ovidio Guzmán?Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue recapturado por las Fuerzas Armadas el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Sinaloa. Evento que quedó marcado por una serie de fuertes enfrentamientos en Culiacán.
El 15 de septiembre del mismo año fue extraditado a Estados Unidos para comparecer en una corte del Distrito Norte de Illinois. La extradición se concretó a pesar de los recursos legales interpuestos por su defensa.
Tras haberse declarado como no culpable, en septiembre de 2023 inició pláticas con la Fiscalía de General de Estados Unidos en búsqueda de un posible acuerdo de culpabilidad. Fue hasta enero de 2025 que la defensa de los hermanos Guzmán dio a conocer que se encontraban en negociaciones para llegar a un acuerdo con la fiscalía estadunidense.
¿Quién es Ovidio Guzmán?
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es señalado por autoridades estadunidenses como líder de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa acusada de producir y traficar fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína a Estados Unidos.
Con información de Ángel Hernández
AH / LG