Durante años, Jesús María, una pequeña comunidad rural enclavada en las montañas de Culiacán, Sinaloa, fue el hogar se Griselda Guadalupe López Pérez. Allí pasó gran parte de su vida, incluyendo los más recientes años en compañía de cuatro hijos que procreó con Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Pero sus vínculos con el otrora líder del Cártel de Sinaloa provocaron que López Pérez se despidiera del poblado en donde hizo su vida, aislada del bullicio urbano.
Griselda López ingresó a Estados Unidos, reportan
Según información del periodista Luis Chaparro, el pasado 9 de mayo la también madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, integrantes de Los Chapitos, viajó de Culiacán a Tijuana, Baja California.
En compañía de 16 familiares más, incluyendo su hija Griselda Guadalupe Guzmán López, la mujer ingresó a Estados Unidos por el puente internacional de San Ysidro. Todos y cada uno de ellos llevaban dos maletas y un total de 70 mil dólares, según se reportó.
Cuestionada sobre esta información, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no hay más información que la revelada por Chaparro, quien incluso compartió fotografías de los supuestos familiares de 'El Chapo' a su salida del territorio mexicano.
▶️Al menos 17 familiares de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se habrían entregado al gobierno de EU, entre ellos, destaca Griselda López, ex esposa del capo y madre de Ovidio Guzmán.
— Notivox (@Milenio) May 13, 2025
???? #MILENIO22h con @paobarquet pic.twitter.com/7LP7vtqZax
El hecho destaca por varios motivos, pero en especial por dos:
- Se presume que el ingreso de Griselda López y 16 familiares más de 'El Chapo' podrían formar parte del acuerdo que Estados Unidos y Ovidio Guzmán alcanzó para que el joven se declare culpable de tráfico de drogas el próximo 9 de julio de 2025.
- La llegada de Griselda López a territorio estadunidense ocurrió días antes de que se cumplieran 15 años de su primera y única detención en México.
Por presunto lavado de dinero: así ocurrió la detención de Griselda López
A diferencia de sus hijos y de su ex esposo, Griselda López Pérez fue detenida por supuestos delitos relacionados al tráfico de drogas, pero únicamente estuvo bajo resguardo de las autoridades mexicanas durante menos de 24 horas.
Los hechos ocurrieron el 12 de mayo de 2010. Aquel día, elementos de la ahora extinta Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Marina desplegaron un operativo en al menos siete puntos de Sinaloa.
La operación respondía a la ejecución de ordenes de cateo en domicilios vinculados a 'El Chapo' Guzmán, aunque el objetivo no era él.

Reportes periodísticos de dicha fecha refieren que las autoridades buscaban detener a Griselda López Pérez, quien finalmente fue localizada en una zona residencial de Culiacán e inmediatamente trasladada a las instalaciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de México.
Según se informó, la segunda pareja sentimental de Guzmán Loera fue puesta bajo arraigo por presuntas operaciones financieras sospechosas.
No obstante, luego de que Griselda López fue presentada ante la unidad de lavado de dinero de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y presentó su declaración, fue puesta en libertad.
El hecho fue informado por la PGR, quien aquel día reveló que Griselda López también era identificada como Karla Pérez Rojo.
Griselda López también fue de interés para las autoridades de Estados Unidos
En septiembre de 2012, Griselda López fue ingresada a la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En la notificación, el gobierno estadunidense la reconoció como "esposa del narcotraficante" y como participe de operaciones del Cártel de Sinaloa.
"La OFAC designa a Griselda López Pérez por su participación en las operaciones de la organización narcotraficante de Guzmán Loera, incluyendo sus esfuerzos para ayudarlo a evadir la justicia. (...) Además, brinda apoyo material a las actividades de narcotráfico de su esposo", se lee.
Hasta el corte de las 10:00 horas del 13 de mayo, el gobierno de Estados Unidos no ha confirmado el ingreso de Griselda López a su territorio. Se prevé que sea hasta el 9 de julio cuando se dé a conocer el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán.
RMV.