Policía

¿Quiénes son? Los mexicanos que han aparecido en la lista de los más buscados del FBI

Desde 1950, el FBI ha identificado a los fugitivos más peligrosos de Estados Unidos en su lista de los 10 más buscados. A lo largo de los años, varios mexicanos han sido incluidos en ella

El 29 de mayo de 2006, el parque South Shore de Milwaukee, Wisconsin, amaneció como cualquier otro día festivo en Estados Unidos: lleno de familias y niños corriendo entre el murmullo de conversaciones. Entre los presentes se encontraba Octaviano Juárez Corro, un mexicano que, de manera inesperada, abrió fuego contra su esposa y otras cuatro personas.

El resultado del crimen cometido en pleno 'Día de los caídos' dejó un saldo de dos muertos y tres heridos. Entre el pánico de los presentes que buscaban ponerse a salvo, Juárez Corro logró huir en un vehículo.

15 años más tarde, su rostro apareció en la lista de los 10 más buscados por el FBI, junto a una recompensa de 100 mil dólares por información que condujera a su captura.

Juárez Corro, arrestado el 3 de febrero de 2022 en Guadalajara, Jalisco, es uno de varios hombres mexicanos que lograron ser incluidos en el famoso listado de la agencia estadunidense a raíz de crímenes atroces. Pero, ¿qué se sabe del resto?

En Notivox te damos a conocer algunos de los perfiles más destacados. Todos, a excepción de uno, fueron capturados y presentados ante la justicia.

Octaviano Juárez Corro, uno de los mexicanos que aparecieron en la lista de los 10 más buscados del FBI
Octaviano Juárez Corro | FBI

Fidel Urbina: buscado por agresión sexual

El 5 de junio de 2012, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) agregó a Fidel Urbina a su lista de los 10 más buscados, convirtiéndose en el número 497.

Urbina, nacido el 24 de abril de 1975, vivía en Chicago, Illinois, donde laboraba como mecánico de automóviles. Las autoridades estadunidenses lo buscaban a raíz de que, en marzo de 1998, violó a una camarera en al menos dos ocasiones: una en su automóvil y otra en su casa.

Fue puesto en libertad bajo fianza mientras la investigación continuaba, pero siete meses después de su primer ataque agredió sexualmente a Gabriella Torres, una joven de 22 años a la que posteriormente asesinó.

Urbina fue buscado durante varios años, hasta que finalmente fue arrestado en un rancho en Valle de Zaragoza, Chihuahua, el 22 de septiembre de 2016. Un año más tarde fue entregado a Estados Unidos.

Fidel Urbina | FBI
Fidel Urbina | FBI

Genaro Espinosa Dorantes: asesinó a su hijo

Nacido el 19 de junio de 1970 en Pachuca, Hidalgo, Espinosa Dorantes se convirtió en el fugitivo 477 en ingresar a la lista de los 10 más buscados del FBI.

En febrero de 2003, el hombre fue acusado de participar en la tortura y asesinato de su hijastro de cuatro años. Los hechos ocurrieron en Nashville, Tennessee, ciudad que Espinosa Dorantes abandonó inmediatamente después del crimen.

Fue ingresado al listado el 14 de agosto del mismo año y capturado el 25 de febrero de 2006 en Tijuana, Baja California.

Agustín Vásquez Mendoza: involucrado en la muerte de un agente de la DEA

Nacido el 23 de marzo de 1974 o el 1 de octubre de 1972 en Michoacán, Vásquez Mendoza ingresó a la lista de los 10 más buscados del FBI como el número 445.

Su inclusión se registró el 3 de agosto de 1996, luego de que se le atribuyera el asesinato de Richard E. Fass, un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) que perdió la vida cuando compraba metanfetamina de forma encubierta.

Los hechos ocurrieron en Glendale, Arizona. Sin embargo, al igual que otros criminales, Vásquez Mendoza decidió huir a México. Fue capturado en el verano del 2000 en Puebla y extraditado a Estados Unidos en enero del 2005.

Actualmente cumple una cadena perpetua.

Agustín Vásquez Mendoza | FBI
Agustín Vásquez Mendoza | FBI

Los narcos mexicanos incluidos en la lista del FBI

Adicional a otros casos de hombres originarios de México, en la lista de los más buscados del FBI destacaron los perfiles de narcotraficantes como Juan García Abrego o Rafael Caro Quintero.

MILENIO informó previamente que el primer capo en ingresar al listado fue García Abrego, quien en algún momento fue el líder máximo del Cártel del Golfo (CDG).

García Ábrego ingresó a la lista de los 10 más buscados del FBI el 9 de marzo de 1995 bajo el número 448. Fue detenido menos de un año después en Monterrey y rápidamente extraditado al país de las barras y estrellas.

Otro caso conocido es el de Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, quien actualmente enfrenta una posible pena de muerte en Estados Unidos.

'El Narco de Narcos' fue ingresado a la lista bajo el número 518 el 12 de abril de 2018, a raíz del secuestro, tortura y asesinado de Enrique 'Kiki' Camarena, agente de la DEA, ocurrido en 1985. Se trata del capo por el que más han ofrecido dinero a través de una recompensa: 20 millones de dolares.

El 15 de julio del 2022 fue capturado en Choix, Sinaloa y fue entregado a las autoridades estadunidenses el 27 de febrero del 2025.

Acorde con reportes de Hernández, el juez Block programó una nueva audiencia para el próximo 18 de septiembre de 2025, en punto de las 11:00 horas.
Caro Quintero a su llegada a Estados Unidos | Especial

Otros narcos incluidos en la lista

  • José Rodolfo Villareal Hernández, 'El Gato'. El jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Monterrey fue incluido el 13 de octubre de 2020, acusado de acechar y orquestar el asesinato por encargo de un hombre de 43 años en Southlake, Texas. Detenido.
  • Fausto Isidro Meza Flores, 'El Chapo Isidro'. Agregado a la lista en febrero de 2025 por su participación en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Identificado como uno de los líderes de la Organización Beltrán Leyva, es el único mexicano que aparece actualmente en el listado. Se encuentra prófugo.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.