El cuerpo sin vida de una mujer fue localizado y rescatado de un acantilado ubicado al costado de la carretera a Saltillo en el municipio de Zapopan, presentaba avanzada evolución cadavérica. El caso se investiga como feminicidio.
Elementos de la Policía Municipal de Zapopan acudieron al punto luego de recibir el reporte y se desplegaron para realizar las primeras búsquedas de la persona sin signos vitales aparentemente, pero no lograban dar con la ubicación de la mujer.
Fue requerido el apoyo del Equipo táctico EscuaDRON y binomios caninos para localizar a la persona que estaba en un canal de desagüe de la carretera.
Los Servicios Médicos Municipales de la Cruz Verde Villas de Guadalupe fueron quienes confirmaron el fallecimiento de la mujer con varios días de evolución cadavérica por lo cual no se podía precisar la causa de muerte, edad, o mayores características de la víctima.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan fueron solicitados para extraer el cuerpo con ayuda de una camilla.
El cadáver fue entregado a los camilleros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para trasladar el cuerpo a sus instalaciones. Después de la necropsia se podrá brindar mayores datos y características de la víctima para su posterior identificación oficial.
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió la octava carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio del mes de febrero.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC