Policía

Jueza federal dicta auto de formal prisión contra Tomás Yarrington

Con esta resolución, el ex mandatario sumó su tercer proceso penal.

Una jueza federal dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con esta resolución, el ex mandatario sumó su tercer proceso penal y permanece interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Por lo que hace solo al delito de delincuencia organizada, el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR), lo imputó en la hipótesis de cometer delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, hipótesis de quien tenga funciones de dirección, administración y supervisión.

¿Quién fue la jueza que dicto el auto de formal prisión?

Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Materia Penal, en Toluca, Estado de México, determinó que los datos presentados por la FGR hacen presumir la responsabilidad del ex mandatario en los mencionados delitos.

En abril de este año, elementos de la Policía Federal Ministerial e Interpol México pusieron a disposición de un juez a Tomás Yarrington, quien fue ingresado al Altiplano, tras haber sido entregado por autoridades de Estados Unidos  a través de una deportación controlada.

El 16 de abril y 22 de mayo del presente año también fue sometido a proceso por los probables delitos de contra la salud en su modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza, agravado; así como, el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, respectivamente.

Caso de lavado de dinero 

Cabe mencionar que, el caso de lavado tiene que ver con una averiguación previa que se inició el 7 de enero de 2009, con motivo de una denuncia presentada en su contra por un testigo protegido que formó parte del cártel del Golfo y que señaló que en su calidad de gobernador facilitó la comisión de delitos contra la salud y llevó a cabo operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La denuncia, según la FGR, encontró sustento en lo declarado por diversos testigos protegidos.

A partir, de esto, la representación social realizó el desglose de las actuaciones que integran la indagatoria, formando diversos expedientes, en los que se ejerció acción penal por su probable responsabilidad en delitos de lavado de dinero y contra la salud.

La FGR presume que Tomás Yarrington facilitó el tráfico de drogas del cártel del Golfo durante su mandato.

En su momento, en Estados Unidos, la DEA hizo señalamientos públicos contra Yarrington por presuntamente recibir millones de dólares del cártel del Golfo y Los Zetas, tras proteger sus operaciones.

Lo anterior se basó en las declaraciones que rindió Antonio Peña Argüelles, detenido en San Antonio, Texas.

De acuerdo con los estadunidenses, Peña Argüelles era el intermediario de Yarrington con los líderes de ambas organizaciones criminales; pero, no fue el único testigo que declaró contra el ex gobernador.

Tomás Yarrington estuvo preso en Estados Unidos en la penitenciaría Thomson, en Illinois, donde cumplió sentencia de nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.