Un juez federal concedió un amparo al ex coordinador general de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Francisco Javier Garza Palacios, uno de los hombres más cercanos al ex titular de la extinta dependencia, Genaro García Luna.
La sentencia ordena dejar sin efecto la audiencia celebrada en mayo de 2021, donde se revocó la decisión de no ejercicio de la acción penal.
El caso guarda relación con la carpeta de investigación FED/FEMDH/FEIDT-CDMX/0000547/2019 y su acumulada FED/FEMDH/FEIDT- CDMX/0000450/2019, donde se ordenó la reapertura de la misma.
Dichas carpetas fueron iniciadas por la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura (FEIDT) de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), de la Fiscalía General de la República (FGR).
Garza Palacios promovió el amparo porque no fue citado a la audiencia de 14 de mayo de 2021, donde se determinó revocar el no ejercicio de la acción penal que se había dictado el 7 de abril de 2017.
Julio Veredín Sena Velázquez, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió la protección de la justicia al ex mando policiaco que formó parte de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), la cual dirigió García Luna.
La resolución ordena al juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, que señale nuevamente hora y fecha para que tenga verificativo la audiencia prevista en el numeral 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en cuya preparación, deberá ordenar la citación de todas las partes.
“…esto es, al promovente del medio de impugnación, al asesor jurídico, a los investigados, entre ellos al actual quejoso, y su defensa, así como, a la representación social que corresponda.
“Cumplido lo anterior, celebre la audiencia prevista en el numeral 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales y con libertad de jurisdicción resuelva el medio de impugnación”, detalla un extracto de la sentencia.
Es de mencionar que, en diciembre de 2022, en una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, mencionó a Garza Palacios de formar parte del grupo que se hizo llamar “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”.
El grupo, según el funcionario, estaba integrado por Armando Espinosa de Benito, ex titular de la División de Investigación de la Policía Federal; Garza Palacios; Edgar Eusebio Millán- director de secuestros en la Agencia Federal de Investigaciones; Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal; y el ex comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas.
Francisco Javier fue director del Penal Federal de Alta Seguridad de Puente Grande, Jalisco, en 2010, además de coordinador del Área de Mandamientos Ministeriales y Judiciales y jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal en 2008.
rarr