De cara al Mundial 2026, este martes autoridades estatales y federales reforzaron una coordinación para revisar en conjunto los índices de seguridad y reducir en materia de delitos. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, encabezaron la presentación del nuevo esquema de Videovigilancia Jalisco C5, que quedará concluido a finales del próximo año.
El objetivo de este sistema mejoró la prevención, agilizar las respuestas, fortalecer la vigilancia en el territorio y contar con mayor interoperabilidad con plataformas federales, estatales y municipales.
En el encuentro, se revisaron estrategias de seguridad en torno a la máxima fiesta del futbol, del cual Jalisco es sede. Se pondrán en marcha dispositivos de vigilancia, intercambio de información, acciones de inteligencia y protocolos de reacción para reforzar la protección de habitantes y visitantes.
Alistan arcos carreteros en ocho puntos nuevos
El Escudo Jalisco contempla el incremento de la infraestructura actual en el estado, con más puntos de monitoreo, más cámaras de videovigilancia, instalación de arcos carreteros, nueva tecnología y C5i para integrar la plataforma tecnológica. Este sistema contempla la interconexión con centros de monitoreo C4, C5 y C2 de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, que subirá un 50 por ciento la videovigilancia; así como la instalación de 300 puntos nuevos de monitoreo inteligente para pasar de 6 mil 938 a casi 10 mil 500 cámaras de videovigilancia en el estado.
Con relación a los arcos carreteros, se consideran 249 cámaras en ocho puntos nuevos: Jamay-La Barca, Lagos de Moreno-Guadalajara, San Juan de los Lagos-Lagos de Moreno, Guadalajara-Colima, Guadalajara-Chapala y Tepic-Puerto Vallarta; además en 39 casetas de peaje, así como 210 cámaras en 35 arcos bandera ligeros, y 745 puntos de lectura de placa.
La estrategia incluye la implementación de la plataforma VMS (Video Management System), con supervisión en tiempo real, acceder a grabaciones en segundos y la integración de una sola plataforma.
El C5 evoluciona al C5i, un Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación más Inteligencia, con mayor capacidad para análisis, coordinación y táctica, con áreas especializadas para 911 y policía cibernética.
Agradezco al Secretario @OHarfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) August 19, 2025
Sin duda, el Secretario Omar tiene un enorme… pic.twitter.com/RJPhLR7Kpq
Además, un laboratorio de radiocomunicaciones para operar con tecnología de última generación, espacios operativos para sala de crisis, oficinas de mando, áreas de servicio, entre otras áreas.
De esta manera el personal pasará de 100 a 375 elementos trabajando en la plataforma, 200 elementos operativos y 175 administrativos y técnicos.
Cierran filas para reducir delitos
En su encuentro, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, refrendaron un cierre de filas, entre el Estado y la Federación, para continuar con la reducción de índices delictivos en Jalisco. La estrategia está enfocada a fortalecer los operativos a través del uso de tecnología, equipamiento de primer nivel, coordinación y comunicación permanente entre las instituciones de los tres niveles de gobierno.
En la reunión, celebrada en la Ciudad de México, también participó Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública
SRN