El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, hizo un llamado a los secretarios de Seguridad Pública para que colaboren en la implementación de medidas contra la delincuencia, pues advirtió que, de no hacerlo, todo el esfuerzo que ha hecho este gobierno, así como el Ejército y la Marina, se van a perder.
Dijo que por años, todos han buscado a quién echarle la culpa, por lo que hoy cada uno debe asumir la responsabilidad que les corresponde.

¿Qué dijo Alejandro Gertz Manero?
“Ha habido una vieja tradición de buscar a quién echarle la culpa, vamos a buscar ahora la nueva tradición de asumir las responsabilidades que cada uno de nosotros nos toca; en las calles de cada una de las poblaciones, en las escuelas, en los transportes públicos, en los sitios de expansión y de comunidad donde se inicia o se contiene el proceso delictivo”, manifestó.
Durante su participación en la Trigésima Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, el fiscal aseguró que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha obtenido resultados que no se habían visto en muchos años en el combate a la delincuencia.
“Yo quisiera hacerle sentir a ustedes, a muchos los conozco, algunos de ustedes han compartido con nosotros muchos años de trabajo en esto y lo sabemos es ahí donde tenemos que dar la primera batalla, ustedes tengan la certeza de que el esfuerzo que está haciendo este gobierno, el esfuerzo de las fuerzas armadas, que es verdaderamente extraordinario, se va a perder o no va a tener los resultados si no ganamos cada una de esas calles”, subrayó.
El fiscal dejó claro que si no hay colaboración el problema va a crecer y puede convertirse en un “monstruo”, mismo que en un momento dado puso en jaque a toda la sociedad mexicana.
Cifras respaldan estrategia de seguridad
Señaló que, afortunadamente las cifras están demostrando que se está avanzando, además de que la percepción de la comunidad es positiva.
“Pero si no asumimos cada una de las partes la responsabilidad de contener el sistema de creación de delitos que se hace en una relación muy cercana entre la población, la prevención y la delincuencia, el asunto no se resuelve”, añadió.
Alejandro Gertz mencionó que si en esta reunión logran un resultado, en el sentido de que las fuerzas de prevención locales se comprometen a que las primeras infracciones y los delitos elementales van a bajar, “pero en serio y a fondo”, van a poder salir adelante.
“Este esfuerzo por sacar adelante la paz y la tranquilidad y la justicia y la seguridad en el país, se gana o se pierde desde las primeras instancias, se pierde o se gana en las calles, en los transportes, en los centros comunitarios en la vida cotidiana de todos los mexicanos que están esperando de la tarea de prevención de procuración y de impartición de justicia una respuesta inmediata”, declaró
El fiscal recordó que la población está pidiendo resultados inmediatos.
“Si de esta reunión sale un acuerdo inmediato de decir ‘vamos, pero a fondo’, yo tengo la certeza que tanto la secretaría de seguridad como las Fuerzas Armadas, como las distintas instituciones, como la fiscalía, van a estar siempre, como lo han estado y como ustedes han estado también con nosotros de acuerdo en trabajar juntos”.
Insistió que se debe conseguir una estructura de funcionalidad y apoyo económico, además de profesionalismo.
“Si lográramos sacar en esta red un acuerdo vamos a ganar las calles, vamos a ganar cada una de las poblaciones, vamos a devolverle a nuestros estudiantes, a nuestras madres, a nuestros trabajadores, la certeza de que viven en un ámbito de seguridad y en eso nos vamos a comprometer todos”, dijo.
RM