Policía

EU concluyó deportación de 8 migrantes a Sudán del Sur, entre ellos un mexicano

Los deportados estuvieron detenidos durante varias semanas en Djibouti.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del gobierno estadunidense confirmó y celebró, que pudo concluir el proceso de deportación de 8 migrantes que estaban detenidos en suelo norteamericano por diversos delitos graves gracias a una determinación de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Entre los deportados se encuentra un ciudadano mexicano.

En un comunicado, la dependencia estadunidense detalló que, tras una batalla legal en cortes, donde denunció que enfrentaron a “jueces activistas”, autoridades del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) estuvieron detenidas en Djibouti por semanas en tanto se autorizaba la deportación de las personas.

“Estos enfermos fueron finalmente deportados a Sudán del Sur en el Día de la Independencia. Tras semanas de retrasos por parte de jueces activistas que pusieron a nuestras autoridades en peligro, ICE deportó a estos 8 bárbaros criminales migrantes ilegales que eran tan violentos que ni siquiera sus países los aceptarían”, dijo en un comunicado la subsecretaria de Relaciones Públicas de DHS, Tricia McLaughlin.

Todo comenzó en mayo, cuando la administración de Donald Trump deportó a los 8 migrantes desde Texas y aclararán que Sudán del Sur no será necesariamente el país final donde serán dejados en custodia.

Entre las personas enviadas a Sudán del Sur se encuentra Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano que fue arrestado por autoridades migratorias el 12 de mayo de 2025 y actualmente enfrentaba una pena de prisión de por vida por asesinato en segundo grado.

El gobierno trumpista asegura que todos los trasladados a Sudán del Sur representaban una amenaza a la seguridad nacional y seguridad pública y ya habían sido encontradas culpables de algún crimen, como asesinato o violación. Entre las personas deportadas se encuentran dos ciudadanos de Cuba, uno de Laos, dos de Burma, uno de Sudán del Sur y uno de Vietnam.

Hasta el momento no hay una postura por parte de los abogados ni del mexicano ni del resto de los migrantes, pero es previsible que la haya, al menos en cortes federales.

LG

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.