Policía

Con valor y decisión: así forman al equipo élite de la Policía de CdMx

"El entrenamiento es una cosa, pero ya en una operación real es algo muy diferente", elementos se preparan durante el entrenamiento de supervivencia.

Valor y decisión es lo único que se les exige a quienes pretenden ingresar a la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), el equipo élite de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Con el Iztaccíhuatl a sus espaldas, soportando bajas temperaturas y condiciones extremas de supervivencia, 61 hombres y mujeres se forjan como elementos de la UMOE, bajo un entrenamiento extenuante para fortalecer su capacidad física y mental al desempeñar misiones de alto impacto.

¿Cuál es el proceso de entrenamiento?

MILENIO acompañó a los aspirantes durante la fase de montaña del curso que se ha extendido por casi cuatro meses, en los que se han adiestrado en disciplinas como:

  • Combate cercano y urbano
  • Operaciones rurales y aeromóviles
  • Buceo
  • Caída libre a gran altura
  • Medicina táctica

Los aspirantes emulan enfrentamientos armados y uso de artefactos explosivos
Los aspirantes emulan enfrentamientos armados y uso de artefactos explosivos (Imagen: Jorge Carballo).

Bajo el calor de la montaña, la multitud de uniformados color negro ensayan tiro a 25 y 50 metros, para posteriormente hacer un examen a 100 metros de distancia. Además, simulan enfrentamientos armados y el manejo de situaciones en las que se emplean explosivos.

El entrenamiento es una cosa, pero ya en una operación real es algo muy diferente. Este tipo de ejercicios es justamente para eso, para que el cursante o el elemento esté preparado para hacer este tipo de misiones", dijo el comando Teseo, quien se desempeña como instructor.
"Que tengan la consciencia de qué se siente y poder enfrentar ese tipo de miedos y solucionarlos, y sobre todo, controlarlos en el terreno”, expresó.

Conforme avanza el día, baja la temperatura, y los aspirantes resisten el frío en un pequeño campamento que ellos mismos construyeron donde descansan apenas un par horas como parte del entrenamiento de supervivencia.

Durante la noche se siguen preparando con patrullajes nocturnos que representan horas de caminata en el bosque y que elevan el nivel de cansancio, previo a un ritual de combate cercano que forma parte de la fase final curso.

Los próximos elementos de la UMOE resisten a las bajas temperaturas acompañados del fuego
Los próximos elementos de la UMOE resisten a las bajas temperaturas acompañados del fuego (Imagen: Jorge Carballo).

Con antorchas a su alrededor, los uniformados practican en un ambiente de hermandad saturado de gritos y porras de sus compañeros e instructores para impulsarlos a dar el máximo esfuerzo ante la mirada de los mandos de la unidad.

“Este curso sirve justamente para eso, nosotros como instructores empezamos a visualizarlos, porque al final del día, es la gente con la que vamos a estar operando, entonces es importante justamente crear ese lazo de instructor-cursante ya que ellos terminarán siendo instructores en algún punto”, añadió Teseo.

El quinto escalón de UMOE, como se le conoce a esta edición del curso, arrancó con un estado de fuerza de entre 300 y 400 elementos, pero serán apenas 61 los que cumplirán con el objetivo

Son 40 los que se integrarán a la unidad y 21 más que pertenecerán a otras dependencias capitalinas, estatales y federales que participan para obtener un mayor nivel de preparación en tareas de seguridad pública.

Este equipo se ha encargado de preparar a elementos de las fiscalías de Ciudad de México, Morelos y Aguascalientes; policía auxiliar y bancaría; elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre otras.

Los nuevos miembros son entrenados por instructores que, alguna vez, realizaron el mismo proceso que ellos
Los nuevos miembros son entrenados por instructores que, alguna vez, realizaron el mismo proceso que ellos (Foto: Jorge Carballo).

Presencia de elementos femeninos en la UMOE

Esta reciente edición también tiene la particularidad de contar con la mayor cantidad de mujeres que se graduarán: son siete aspirantes las que están por ser un efectivo más de la UMOE y siete más que pertenecerán a otras instituciones.

“Este curso presenta el mayor número de mujeres que se va a graduar en un curso de operaciones especiales a nivel Ciudad de México de UMOE. Me hace sentir muy orgullosa que las mujeres cada vez confíen más en sus capacidades", dijo la instructora Venus.
“Es un doble esfuerzo porque no solamente interviene la fase femenina y ciertas necesidades específicas, si no la parte mental. Estamos acostumbradas a que nos digan que no podemos hacer algunas cosas, pero yo creo que toda mujer que crea en ella a puede lograr un curso así”, añadió.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.