Un juez federal condenó a 30 años de prisión a Sergio Eduardo Valdez Espinoza, enfermero que abusó sexualmente de dos adultas mayores que recibían atención en una institución de salud pública federal en el estado de Sonora.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de los delitos de violación sexual equiparada y violación sexual en grado de tentativa.

¿Cuándo ocurrieron los hechos?
De acuerdo con el expediente, la investigación la inició la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora en abril de 2021, pero dejó en manos de la FGR el caso, por lo cual se inició una carpeta de investigación.
Debido a que dos adultas mayores que se encontraban recibiendo atención médica, denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte del enfermero.
El agente del Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo de un juez federal la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la colonia Los Pinos Residencial, en la ciudad sonorense de Hermosillo.
Después, la FGR aportó los datos de prueba y ahora el juez de control dictó la condena de 30 años de prisión.
#FGR en Sonora, obtuvo 30 años de prisión contra Sergio “V”, responsable de violación sexual equiparada y violación sexual en grado de tentativa. En 2021, se inició carpeta de investigación luego de que dos mujeres que se encontraban recibiendo atención médica en una institución… pic.twitter.com/rKdf1r8sda
— FGR México (@FGRMexico) August 20, 2025
Aumento de la violencia contra adultos mayores
La violencia en contra de los adultos mayores va en aumento, desde hace seis años la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado que uno de cada diez adultos mayores es víctima de algún delito o discriminación por su edad.
Esta problemática se extiende hasta México, donde semana tras semana se reportan casos de violencia a este sector de la población.
dato¿A qué edad una persona es considerada adulta mayor?
Según la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, este sector contempla a la poblacional a partir de los 60 años, cuando la edad comienza a ser un factor para ser víctimas de maltrato físico, psicológico, económico, abuso sexual, maltrato entre otras problemáticas.
Casos de violencia contra adultos mayores
Adulta mayor queda en el suelo tras asalto
Un caso que fue viral fue el de una mujer victima de un asalto, un motociclista le arrebato a la fuerza su monedero y bolsas de mandado que recién había comprado.
La mujer terminó en el suelo luego de que el ladrón escapara en la motocicleta, los hechos ocurrieron en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el 17 de julio.
Chofer de taxi abusivo
Otro caso fue registrado, cuando el chofer de un taxi por aplicación asaltó a una adulta mayor tras descender del vehículo, la mujer pidió ayuda al conductor para bajar lo que fue aprovechado por el acusado para robarle su teléfono celular y dinero en efectivo, dijo la adulta mayor.
Afortunadamente, un ciudadano se percató de lo ocurrido y alertó a las autoridades capitalinas por medio del botón de emergencia de la zona, los hechos ocurrieron el 19 de julio.
Hombre mata a su mamá de casi 90 años
En el mes de junio se reportó el asesinato de una adulta mayor, de 89 años de edad, quien supuestamente fue agredida por su propio hijo. El hombre fue descubierto mientras intentaba deshacerse del cuerpo de la mujer en una silla de ruedas por calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
El gobierno de México señala que el tipo de violencia más frecuente al que son víctimas los adultos mayores, es el maltrato físico, acto no accidental que provoca daño corporal o deterioro físico a la persona.
Pero también hay casos de abuso sexual y explotación financiera, que incluye el uso ilegal de los fondos, la propiedad o los recursos de la persona adulta mayor.

RTG