La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) expresó su solidaridad con las personas afectadas por la explosión de una pipa, el miércoles 10 de septiembre en Iztapalapa, y anunció que dará seguimiento a los hechos dentro del ámbito de sus atribuciones como órgano regulador del sector hidrocarburos.
En un comunicado, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que, de determinarse fallas en la operación atribuible a la empresa responsable, se aplicarán las medidas que correspondan conforme a la normatividad vigente.

ASEA en el lugar de la explosión
Inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se encuentran ya en el lugar de los hechos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en la que la agencia inició los protocolos técnicos para la elaboración del informe de causa raíz.
La ASEA agregó que de manera paralela a la investigación técnica, realizó el rastreo de permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado.
La razón social identificada es Transportadora Silza, empresa que cuenta con permisos de transporte ante la CNE y que forma parte de Grupo Tomza.
Empresa ligada a explosión no tenía seguro
La investigación reveló que en 2025, Transportadora Silza no ingresó ninguna solicitud para el registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos que amparan la actividad del semirremolque involucrado en el accidente.
La ASEA y la Semarnat reiteraron su compromiso con la seguridad industrial y operativa, así como con la protección al medio ambiente y de las personas.
Agregaron que colaborarán estrechamente con las instancias competentes para esclarecer las causas del incidente y reforzar las acciones de prevención para evitar la repetición de eventos similares.
¿Qué se sabe de la explosión de la pipa?
Poco antes de las 15:00 horas del miércoles 10 de septiembre, una pipa de gas explotó sobre la calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, lo que impactó a varios capitalinos tras saber el número de personas heridas por el fuego.
Tras la explosión de la pipa de gas se generó un incendio que envolvió en llamas a la zona, afectando a vehículos y personas que se encontraban cerca del lugar.
La pipa se impactó contra una superficie y esto provocó una seguidilla de explosiones que generaron una onda expansiva, que dejó 18 vehículos dañados, más de 70 personas lesionadas y tres muertos.
RM