Después del accidente ocurrido en el Puente la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México, por la explosión de una pipa de transporte de gas LP que dejó por lo menos 57 heridos, la empresa Tomza nuevamente se pone en el ojo público derivado de los accidentes recurrentes a los que ha estado expuesta.
Tomza y otros seis grupos gaseros —Zeta Gas, Gas Uribe, Vela Gas, Gas Nieto, Global Gas y Soni Gas— han sido señalados de concentrar el 60 por ciento del mercado nacional que ha sido investigado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de las distribución y comercialización del hidrocarburo.
Gas Tomza, accidentes asociados a la empresa
Notivox ha reportado una serie de accidentes de alto riesgo que involucran a vehículos de la empresa Gas Tomza y sus filiales, los cuales tuvieron como consecuencia muertos y heridos, lo que pone de manifiesto la falta de seguridad vial y el mantenimiento de las unidades de la compañía.
Así fue el incendio en Iztapalapa:
???? Captan momento exacto de la explosión de pipa en Iztapalapa; así se vivió
— Notivox (@Milenio) September 10, 2025
Estado sabemos https://t.co/5sPzXLjlrK
???? Especial pic.twitter.com/qyMd6m1uFr
Son similares los percances documentados en diversas notas en MILENIO, pero el accidente ocurrido este 10 de septiembre muestra una explosión masiva y en una zona altamente transitada entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Entre los incidentes más graves se encuentran:
- 12 de agosto de 2025, Mocorito, Sinaloa. Una unidad de Gas Tomza se vio involucrada en un choque frontal que resultó en la muerte del conductor de la gasera y dejó a tres personas más heridas.
- 4 de abril de 2025, Tihuatlán, Veracruz. La volcadura de una pipa de Gas Tomza en la autopista México-Tuxpan causó el cierre total de la vía y dejó a tres heridos. El percance puso en evidencia el peligro que representa el transporte de materiales inflamables en carreteras de alto flujo.
El 13 de noviembre de 2024. La Secretaría de Protección Civil de Quintana Roo clausuró la construcción de una estación de gas en Playa del Carmen que se encontraba en una zona prohibida, al ubicarse cerca de centros escolares.
El 29 de octubre de 2024. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de Costa Rica impuso una multa a Gas Tomza por 13 millones de colones por no demostrar que daba un adecuado mantenimiento a los cilindros que vende.
- 20 de marzo de 2024, Solidaridad, Quintana Roo. Una pipa de la compañía se incendió mientras surtía gas en una zona residencial. Aunque los bomberos lograron controlar el fuego, el incidente generó pánico entre los vecinos y críticas por la falta de supervisión y el riesgo que representa para miles de vidas.
El 31 de diciembre de 2021. El empleado de una estación de Tomza, en Chetumal, Quintana Roo, resultó lesionado con quemaduras cuando una falla en la válvula de un tanque ocasionara una explosión.
En julio del 2020. Se reportó una fuga en un centro de distribución de gas de Tomza en Playa del Carmen, Quintana Roo, y el 30 de ese mismo mes, un trabajador de la estación resultó lesionado en un ojo luego de que una manguera lo golpeó al zafarse mientras se llenaba un tanque de 20 kilos.
El 19 de octubre de 2016. Se aseguró un vehículo gasero de Tomza en Zapopan, Jalisco, luego de que se sorprendió a un hombre “ordeñando” cilindros sin sellos de seguridad en la vía pública, lo que ocasionó la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos para evitar alguna explosión; por el hecho se abrió una carpeta de investigación ante la fiscalía estatal.
El 10 de mayo del 2016. Una pipa de Tomza con más de 12 mil litros de combustible volcó en Acapulco, Guerrero, lo que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales cuantiosos.
El 31 de enero de 2015. Se reportó un flamazo al interior de un restaurante en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, cuando el conductor de la pipa abastecía el combustible al establecimiento, lo que le ocasionó lesiones.
El 18 de abril de 2014. Una pipa de la compañía volcó y cayó a una barranca en Puebla, sin que se reportaran personas lesionadas.
El 18 de enero de 2014. Explotó una planta de la compañía en Tuxpan, Veracruz, que dejó al menos dos personas sin vida.
El 23 de octubre de 2013. Explotó una pipa de gas LP en Mérida, Yucatán, lo que dejó un saldo de siete lesionados.
- 15 de octubre de 2013, Amozoc, Puebla. Se registró una explosión en la planta de distribución de la empresa Gas Pronto perteneciente al Grupo Tomza, en el kilómetro 134 de la autopista México-Veracruz.
El incidente más antiguo del que se tiene registro es de mayo de 2007, cuando un tanque de gas de 20 kilos explotó en una vecindad en la colonia Guadalupe Victoria, en Puebla, cuando un trabajador de la empresa Tomza intentaba colocarlo, lo que dejó tres personas heridas.
Derivado de este último accidente, la Secretaría de Energía (Sener) sancionó con 52 millones de pesos a Grupo Tomza por faltas administrativas y técnicas de pipas en la planta de Amozoc, Puebla.
Investigaciones de la explosión del 10 de septiembre 2025
La explosión de una pipa de gas LP que volcó sobre el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, es solo un eslabón más de la cadena de incidentes en los que ha estado involucrada la compañía Grupo Tomza en al menos seis estados del país desde el año 2013.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que Transportadora Silza empresa propietaria de la pipa siniestrada y filial de Grupo Tomza, no tiene un seguro vigente registrado ante esa autoridad.
Además, señalaron, durante 2025 no ha ingresado ninguna solicitud de registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte.
Pese a que no tiene pólizas de seguro vigentes, Transportadora Silza sí cuenta con permisos de transporte otorgados por la Comisión Nacional de Energía.
En un comunicado, la ASEA detalló que la pipa de Transportadora Silza cargó el combustible en la terminal marítima Gas Tomza, pero la última póliza vigente de dicha planta se venció el 12 de junio de 2025, tras lo cual la empresa ingresó la solicitud para el registro de una nueva póliza para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro; “sin embargo, dicha solicitud fue desechada”.
Grupo Tomza se ostenta como “el grupo gasero más grande de México y Centroamérica” y “líder en importación, almacenamiento, distribución y comercialización de gas LP”.
Fue fundada hace más de cinco décadas por Tomás Zaragoza Fuentes, tiene al menos 19 marcas, cuenta con una flota naviera de tres buques, Albert I, Albert II y Albert III, y opera en al menos 16 estados del país y seis países de Centroamérica.
En su sitio de internet, afirma contar con una flota de más de 250 vehículos especializados para la distribución logística de gas, mil 500 autotanques, 3 mil vehículos con 70 mil cilindros, más de 100 plantas con una capacidad de almacenamiento total de 30 millones de galones y 400 estaciones de carburación.
Grupo Tomza, junto con otros seis grupos gaseros, Zeta Gas, Gas Uribe, Vela Gas, Gas Nieto, Global Gas y Soni Gas, ha sido señalado de concentrar el 60 por ciento del mercado, lo cual ha sido investigado por la Comisión Federal de Competencia Económica (CFE) por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la distribución y comercialización del hidrocarburo.

IOGE