Policía

Disminuyen más de 50% casos de robo a vehículos en Toluca en el último año

El gobierno municipal también impulsa instalación del Botón SOS Toluca.

Entre 2024 y 2025, Toluca muestra una tendencia a la baja en el robo de vehículos, con una reducción de 50.8 por ciento en el número de carpetas de investigación. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos en este periodo se reportaron 721 casos menos. 

En cuanto al análisis específico de agosto, la Fiscalía informó que se iniciaron 69 carpetas de investigación menos en 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Asimismo, entre el 12 y 18 de agosto, la dirección general de Seguridad y Protección también informó sobre la ejecución de 124 operativos propios y 16 coordinados, los cuales permitieron poner a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a 44 personas y realizar 36 detenciones por diversos delitos.

En materia de género se brindaron 57 apoyos a personas que lo requerían, poniendo de manifiesto la constante labor de la institución hacia la protección de los grupos más vulnerables.

Adicionalmente, se destacó que la implementación del Botón SOS Toluca avanza significativamente, con un total de 210 unidades ubicadas en lugares estratégicos como negocios, centros educativos y edificios públicos. Recientemente, se sumó un nuevo dispositivo en un parque industrial para proporcionar una herramienta inmediata ante situaciones de riesgo.

Más operativos

Por otra parte, y durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV, el alcalde Ricardo Moreno Bastida propuso redoblar esfuerzos para blindar al Valle de Toluca contra la delincuencia, a través de la implementación de más operativos intermunicipales, los cuales han dado resultados con detenciones relevantes; así como instalar botones de pánico y promover campañas de prevención contra la extorsión en todas sus modalidades.  

En su calidad de presidente del Consejo, agradeció al anfitrión Fernando Flores, edil de Metepec por facilitar la reunión y reconoció al resto de los alcaldes por la pronta respuesta a la convocatoria para trabajar de manera conjunta en la prevención de riesgos por fenómenos naturales, mediante acciones de limpieza y desazolve en importantes cauces como el río Lerma, río Tejalpa y canal Tototepec, entre otros, lo que permitió evitar desbordamientos y proteger a cientos de familias.

Tras informar, analizar y debatir las estrategias de seguridad y protección civil en la región, este cuerpo colegiado logró importantes acuerdos y coincidieron en generar más y mejores estrategias que permitan seguir trabajando en equipo para mantener una región cada vez más segura.

Además de la participación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, a la reunión asistieron los alcaldes Adolfo Solís Gómez, de Almoloya de Juárez; Jazmín Delgado López, de Chapultepec; Ariadne Saray Benítez, de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco, Manuel Vilchis Viveros, de Zinacantepec, así como representante de Omar Sánchez Velázquez, de Calimaya.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.