Policía

Roban 33 toneladas de oro y plata a bordo de un camión en carretera Durango-Colima

Un comando armado interceptó un tractocamión con material valuado en millones de pesos. Aunque el vehículo fue recuperado y el personal liberado, el concentrado de metales preciosos continúa desaparecido

Al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, con sede en Durango, fueron robadas en Jalisco por un grupo de delincuentes armados que asaltaron el tractocamión que transportaba el mineral. 

La unidad había salido de Durango y tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima.

¿Cómo ocurrió el robo?

El Grupo Minero Bacis informó mediante un comunicado que el tractocamión con la carga, marcado con el número económico 104 y perteneciente a la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., fue interceptado por dos vehículos con vidrios polarizados en Jalisco.

Los presuntos delincuentes armados lograron neutralizar a los guardias de seguridad que custodiaban la carga y sometieron al chofer de la unidad, quienes fueron privados de su libertad por al menos una hora y media.

Tras ser liberados, agregó la empresa en el comunicado cuya veracidad fue confirmada por MILENIO, el personal afectado dio aviso del atraco a la Guardia Nacional en la Caseta Chapala, donde se confirmó que no sufrieron mayores daños físicos.

El Grupo Minero Bacis S.A. de C.V., empresa dedicada a la extracción de oro y plata, cuyo concentrado se comercializa en el mercado nacional e internacional, lamentó lo ocurrido en el trayecto hacia el puerto de Manzanillo, ya que se trata de un incidente que "afecta tanto el giro del negocio minero como los ingresos del país".

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Durango, Óscar Galván, confirmó el reporte de robo por parte de la empresa. 

"Se comunicaron conmigo, estoy muy pendiente. Hemos hecho alguna colaboración con el estado de Jalisco y nosotros estamos pendientes por cualquier cosa", señaló.
Destacó que la investigación de lo ocurrido "escapa de nuestras manos, está totalmente en otro estado, pero sin ninguna duda estaremos coadyuvando, sobre todo porque el grupo empresarial es originario de Durango".

Por su parte, Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico de Durango, sostuvo que tras la comunicación que han tenido con los propietarios de Grupo Bacis, se determinó que el robo del concentrado de oro y plata se registró en un tramo federal.

"Hablando con la propia empresa nos dijeron que ellos ya están viendo (el caso) con las instancias correspondientes federales, dado que (el robo) fue en un tramo federal en otro estado", explicó.

El funcionario estatal agregó que al momento no se puede tener una estimación de la pérdida, al ser oro y plata concentrados, por lo que las cantidades de los metales pueden variar.

Al cierre de esta edición, la Fiscalía General de Justicia de Jalisco y la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad no habían confirmado contar con una denuncia sobre el robo del cargamento mineral a Grupo Bacis.

¿Qué es el concentrado de oro?

El concentrado de oro es un material que aún requiere un procesamiento intermedio adicional en una fundición para producir el oro doré, que sirve como materia prima para las refinerías donde se obtiene oro de mayor pureza.

El oro doré se refiere a un lingote o barra de oro parcialmente refinado que contiene una aleación semipura de oro y plata que se produce en la mina y luego se envía a las refinerías. Suele tener entre un 50 por ciento y un 75 por ciento de oro puro, junto con plata y otros metales.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer cuatrimestre de 2025 la producción de oro en México alcanzó los 37 mil 700 kilogramos. Durango, junto con Zacatecas, Sonora, Chihuahua y Guerrero, son los estados que encabezan la producción nacional.

Las estadísticas de la Encuesta de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) indican que, solamente en abril, el Inegi registró 9,378 kilogramos de oro en todo el país, de los cuales 3 mil 109 salieron de Zacatecas, 2 mil 665 de Sonora, mil 566 de Guerrero, mil 077 de Chihuahua y 904 kilogramos de Durango. Actualmente, el precio del oro se ubica en 3,312.09 dólares por onza.

¿Cuál es la historia del Grupo Minero Bacis?

Radicada en el municipio de Otáez, en la Sierra Madre Occidental de Durango, la mina del Grupo Bacis data de 1772, cuando se realizó el registro de todas las minas en México. 

Era conocida entonces como la Mina de Todos los Santos, propiedad en aquel momento de Joseph Díaz. Posteriormente, de 1900 a 1938, la compañía inglesa Bacis Gold & Silver Mining Co. LTD explotó el distrito en forma sistemática y registró información minera.

Tras permanecer la mina en abandono por algunos años, en 1943 los hermanos Gutiérrez Monárrez adquirieron la Mina de Bacis, a la que denominaron "El Herrero", lo que marcaría el inicio de un nuevo capítulo en la minería al establecer las bases de lo que hoy es Grupo Minero Bacis.

Ya para 1974, se construyó una planta destinada al procesamiento de mineral, que ha sido constantemente modernizada para optimizar su capacidad de producción e impulsar el desarrollo de infraestructura clave en la región, incluyendo la mejora de caminos, suministro de energía eléctrica y comunicaciones, lo que contribuyó al crecimiento y bienestar de las comunidades locales.

Desde 2013, año en que se aperturó la planta de lixiviación, se ha incorporado mayor infraestructura para optimizar los procesos de aprovechamiento y concretar el compromiso con la eficiencia y sostenibilidad, manteniendo en la actualidad un volumen de producción altamente competitivo con capacidad de exportación.

Actualmente, Jaime Gutiérrez Núñez, originario de Otáez, Durango, preside el Consejo de Administración de Grupo Minero Bacis y de otras 12 empresas. 

En 2021, fue nombrado presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), donde ha sido consejero por más de 20 años. Además, presidió el Sector Privado Empresarial de Durango, A.C.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.