En lo que va del 2025, la Vicefiscalía General del Estado de Durango, Zona 1 Región Laguna, ha emitido 31 sentencias condenatorias por el delito de violencia familiar.
El vicefiscal Juan Francisco Ángeles Zapata informó que en la actualidad por mes inician entre 90 y 100 carpetas de investigación por este delito, lo que representan casi 600 en lo que va del año.

Destacó que la mayoría de las carpetas generan medidas de protección en agravio a las víctimas, a través de las cuales se brinda un seguimiento a los casos.
“Las medidas abarcan varios supuestos, entre ellos que el agresor no se acerque a la víctima, el sacarla de algún domicilio, y algunas de esas medidas se llevan ante el juez para que se ratifique y obligar a este agresor a que no siga generando esa ola de violencia en agravio de ese grupo vulnerable tanto de los hijos como a la mujer”.
Recordó también que el delito de violencia familiar, en el supuesto de que se llegue a cometer en presencia de los hijos menores de edad, también aumenta una penalidad, lo cual acarrea una consecuencia jurídica importante para el agresor.
Juan Francisco Ángeles Zapata emitió los resultados en el último y sexto informe del Consejo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres de Gómez Palacio como integrante del mismo.
Durante su participación, presentó los resultados que se obtuvieron en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Procuraduría de la Defensa para la Mujer (Prodem) de Gómez Palacio, lo cual permitió obtener estas cifras que anteriormente no se tenía. “Se ve reflejado en el seguimiento y acompañamiento de las autoridades tanto municipales, estatales y federales hacia las víctimas, con la finalidad de brindar confianza en ellas y hacerles ver que sí se hace algo, cuando un probable responsable actúa de esta manera con grupos vulnerables”.
Otra de las cifras que emitió es que en lo que va de este año, también se llevó a cabo una sentencia condenatoria en contra de un deudor alimentario, con una penalidad mayor a 4 años, el pago de una multa y la reparación del daño, “también algo que no es común por el tipo de delito, sobre todo porque el código nacional maneja salidas alternas no necesariamente que tenga como consecuencia una sentencia”.
Cabe resaltar que, en lo que va del año, la Vicefiscalía Región Laguna Durango tiene 39 carpetas de investigación por el delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias, de las cuales 26 han sido judicializadas.
DAED