Policía

'Don Rodo', hermano de 'El Mencho', se ampara contra detención con fines de extradición

La jueza Raquel Duarte pidió a la SRE informar si existe la orden; el 8 de julio se resolverá la suspensión definitiva.

Una jueza federal otorgó una suspensión provisional a Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, quien impugnó una supuesta orden de detención provisional con fines de extradición.

Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en el Estado de México, admitió a trámite el amparo y dio un plazo de 48 horas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como a otras autoridades para que informen si existe tal orden o si ésta ya se cumplimentó.

“Informe en el que se concretarán a expresar si son o no ciertos los actos que se les atribuye el quejoso; asimismo, podrán expresar las razones que estimen pertinentes sobre la procedencia o improcedencia de la suspensión del acto reclamado. En el entendido que el informe que se pide, deberán rendirlo a través del Sistema de Interconexión Tecnológica, a fin de incrementar la eficiencia y rapidez con la que se tramitan y resuelven los juicios de amparo, dado que la transmisión de la información será inmediata, más segura y permitirá a los funcionarios judiciales tomar decisiones más informadas y basadas en evidencia”, detalla el acuerdo de la juzgadora.

La audiencia incidental se llevará a cabo el 8 de julio

Duarte Cedillo fijó para el próximo 8 de julio la audiencia incidental, día en el que resolverá si concede o no la suspensión definitiva a Don Rodo contra la orden de detención con fines de extradición.

¿Cómo fue la detención de 'Don Rodo'?

Abraham Oseguera fue detenido el pasado 28 de febrero en el poblado de Atajeas de Covarrubias, Jalisco, tras un operativo de las Fuerzas Federales.

De acuerdo con autoridades federales, al momento de su detención se le aseguró armamento, dinero en efectivo y dosis de droga.

Autoridades del gabinete de seguridad han mencionado que Abraham Oseguera es supuestamente responsable de lavar el dinero de su hermano Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de la compra de ranchos, terrenos y propiedades; además, que se apoyaba de notarios públicos de Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para gestionar los cambios de nombre de los propietarios.

AH

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.