Internacional

Sentencian a mexicano a 8 años en prisión en EU por lavado de dinero; caso es vinculado al CJNG

Acorde con la investigación, 'El Meño' fue intermediario en una organización que ayudaba al CJNG en el blanqueo de dinero

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que José Manuel Martínez Gómez, un hombre de origen mexicano, fue condenado a ocho años y cuatro meses de prisión tras haberse declarado culpable de conspiración para lavar dinero. El caso, destacaron las autoridades, está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La tarde del 26 de junio, el Distrito Este de Kentucky dio a conocer que 'El Meño', como también es identificado, deberá cumplir 100 meses en prisión y tres años de libertad supervisada por su participación en la recolección de ganancias del narcotráfico en Estados Unidos y su posterior envío a México.

“El exitoso procesamiento de Martínez interrumpió el flujo de las ganancias vitales del narcotráfico hacia el CJNG y eliminó cantidades sustanciales de drogas peligrosas de las comunidades estadunidenses”, declaró el fiscal federal interino, Paul McCaffrey.

En Notivox te damos a conocer más detalles sobre el caso.

Un 'money broker': ​Así operaba 'El Meño'

De acuerdo con documentos judiciales estadunidenses, Martínez Gómez se desempeñó como un 'money broker' en una organización que ayudaba al CJNG mediante la recaudación, el lavado y la repatriación de ganancias del narcotráfico generadas en el país de las barras y estrellas.

"Martínez personalmente organizó el lavado de 5 millones 462 mil 289 dólares, provenientes de delitos del narcotráfico", se lee en un comunicado.

La investigación refiere que 'El Meño' utilizó una red de cómplices para recoger esas ganancias del narcotráfico en todo Estados Unidos. Después de que el dinero se entregaba, daba instrucciones para la transferencia de esos fondos mediante criptomonedas.

El hombre era inversor de criptomonedas en Estados Unidos
Las criptomonedas son uno de los métodos principales de lavado de dinero del narco | Reuters
"Martínez trabajaba por 'comisiones' o un porcentaje del dinero blanqueado con éxito", agregó el Departamento de Justicia.

Sobre el ahora sentenciado, poco se sabe. El reporte refiere que 'El Meño' tiene 52 años de edad y es originario de Guadalajara, Jalisco. Se desconoce cuándo fue detenido, pero se sabe que se declaró culpable el pasado 7 de marzo.

¿Qué es un 'money broker'?

Un money broker, o corredor de dinero, es un intermediario financiero que facilita operaciones de cambio de divisas, préstamos interbancarios y transferencias de grandes sumas de dinero entre instituciones financieras, empresas o particulares. Su función principal es conectar a compradores y vendedores de dinero o activos financieros sin que estos tengan que negociar directamente.

Las drogas incautadas por investigación contra 'El Meño'

Adicionalmente, las autoridades de Kentucky dieron a conocer que, como resultado directo de los contratos de lavado de dinero negociados por 'El Meño', la Oficina de Campo de Lexington de la Administración de Control de Drogas (DEA) incautaron:

  • 3 kilogramos de fentanilo

  • 52.77 kilogramos de cocaína

  • 7,078.63 kilogramos de metanfetamina sin convertir en forma de carbón vegetal

  • 170 galones de metanfetamina sin convertir en forma de aceite de coco

  • 140 kilogramos de metanfetamina

  • 15 galones de metanfetamina líquida

La DEA también incautó un millón 352 mil 160 en dólares al por mayor.

El peso mexicano se depreció 0.33 por ciento al cierre de mercados del 10 de abril de 2024, cotizando en 16.43 unidades por dólar estadunidense.
(Especial)

Cárteles vinculados al lavado de dinero en Estados Unidos

Diversas agencias de seguridad en Estados Unidos han documentado cómo los principales cárteles mexicanos utilizan complejas redes de lavado de dinero para mover sus ganancias ilícitas a través del sistema financiero estadunidense. 

Entre los grupos más señalados están el Cártel de Sinaloa, el CJNG y, en menor medida, organizaciones como Los Zetas, el Cártel de Juárez y el Cártel del Golfo.

Las organizaciones han sido vinculadas con esquemas que incluyen empresas fachada, transferencias electrónicas, compra de bienes raíces, uso de casas de cambio y redes de money brokers tanto en Estados Unidos como en México.

Uno de los métodos más comunes es el llamado "Trade-Based Money Laundering", donde simulan transacciones comerciales para mover dinero ilícito.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.