Policía

Alistan estrategia para combatir despojos de viviendas en Edomex

Horacio Duarte informó que realizarán un análisis integral para identificar funcionarios públicos coludidos en estas prácticas.

El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares anunció que, los tres órdenes de gobierno alistan una estrategia para combatir el delito de despojo en territorio mexiquense. 

“Es una acción interinstitucional con el gobierno de México, con el gobierno del Estado, con los municipios, con el Poder Judicial, que si no colaboramos entre todos, pues evidentemente la estrategia no va a funcionar (…) para lograr que se dé freno a esta afectación”, dijo.

Revisan caso en Chalco

Tras viralizarse el caso de Carlota “N” en el municipio de Chalco, donde la mujer de 74 años en compañía de sus dos hijos ingresó a un predio para desalojar a presuntos invasores de su propiedad, el funcionario refirió que que está revisando la situación, la cual dijo es preocupante y violenta la tranquilidad de la ciudadanía.

“Cualquier tema que violente el Estado de derecho, que violente la tranquilidad de la gente, pues es preocupante. En este caso, como lo vimos, el caso de la señora Carlota en el municipio de Chalco, pues es un grado extremo donde la gente tiene que recurrir a una acción violenta como esa”, manifestó.

En ese sentido, destacó que en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz se está revisando el tema e identificar a funcionarios públicos que puedan estar incurriendo en esa práctica delictiva.

“Estamos trabajando en una estrategia para hacer una revisión integral de qué puede estar pasando en este tema, donde puede haber colusión de autoridades, de catastros, de registro público, de notarios, que a veces desafortunadamente los funcionarios se prestan a que personas se dediquen a estar despojando a los ciudadanos”, agregó.

Preocupa situación en Valle de México

Duarte Olivares precisó que, la región que más preocupa en relación a la despojos de vivienda es la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y el oriente de la entidad, principalmente los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Tecámac, entre otros.

“Encontramos que en el oriente es un tema preocupante y esperamos que en los próximos días demos a conocer una estrategia especial, así como en otras materias, para buscar revertir, en el caso que se presenten, invasiones, despojos de este estilo, que sin duda dañan los patrimonios de las familias”, declaró.

Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) arrojaron que durante el primer bimestre de 2025 se registraron 861 denuncias por despojo en territorio mexiquense.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.