Policía
  • Con testimonios de dos sicarios de Guerreros Unidos buscan verdad del caso Ayotzinapa

Se cumplirán 11 años de la desaparición de los 43 normalistas desaparecieron en Ayotzinapa. (Javier Ríos)

El testimonio de los presuntos sicarios podrían ser utilizados y judicializados para la investigación en curso.

Los testimonios de dos sicarios de Guerreros Unidos, conocidos como El Pajarraco y La Rana, serán claves para avanzar en el caso Ayotzinapa, pues a 11 años de la desaparición de los normalistas, ninguno ha declarado ante las autoridades ministeriales. 

A diferencia de los detenidos por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) —ahora Fiscalía General de la República— durante la administración de Enrique Peña Nieto, sus versiones están libres de tortura.

¿Quiénes son los dos involucrados?

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana, quien está vinculado a proceso y en prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, se encuentra en el Penal Federal de Guasave, Sinaloa. 

Fue deportado desde Estados Unidos tras su detención en junio de este año, identificado como sicario y vigilante al servicio de Guerreros Unidos.

El testimonio del presunto sicario de la organización criminal podría ser utilizado y judicializado, debido a que su arresto se realizó dentro de las normativas judiciales mexicanas, es decir, sin violaciones al debido proceso.

A él se le identifica como uno de los sicarios que habrían trasladado a los normalistas al basurero de Cocula la noche del 26 de septiembre de 2014. Además de ser uno de los integrantes de Guerreros Unidos que regresaron para recoger las cenizas de los normalistas.

El otro testigo clave es Juan Miguel Pantoja Miranda, El Pajarraco, quien se encuentra detenido por los mismos cargos en el Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México. Fue arrestado en junio de este año, durante un operativo federal. Había sido aprehendido en 2018, pero un juez ordenó su liberación.

El hombre nunca llegó a declarar de forma oficial ante las autoridades judiciales. Sin embargo, en un testimonio ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), decidió hablar "para limpiar su conciencia", asegura.

Ya no los busquen porque todos murieron al ser incinerados en el basurero de Cocula”, dijo el hombre.

El Pajarraco fue dejado en libertad debido a que los testimonios que lo vinculaban en los hechos se obtuvieron a través de tortura o maltratos, las detenciones fueron ilegales o se retuvo a los testigos implicados de forma prolongada antes de ser presentados ante un juez.

Desde 2023, han sido reaprehendidos más de 10 personas por el caso Ayotzinapa. Las elecciones judiciales generan conflicto y circo en la Comisión Permanente.
'El Pajarraco' fue reaprehendido el 4 de junio de 2025 por caso Ayotzinapa.

Testimonios coinciden con investigación

Su declaración coincide con la teoría establecida por la PGR, en el sentido de que los jóvenes fueron asesinados en el basurero de Cocula, Guerrero, tras su secuestro, y posteriormente, sus cuerpos incinerados en una fogata improvisada.

Pantoja asegura que presenció todos los hechos, incluyendo cuando arrojaron los restos de los muchachos en el Río San Juan. Incluso identificó a uno de los indiciados, Patricio Reyes Landa, El Pato.

“A este lo conozco como El Pato, sicario de Guerreros Unidos, se que se llama Patricio. Ese día también se subió a la camioneta que trasladó a los estudiantes de Metlpa al basurero de Cocula y también disparó para que no se movieran o se quisieran salir”, dijo El Pajarraco

El Pato fue asesinado en Jilotepec, Estado de México, en junio de 2024, en un ataque directo.

Una ex funcionaria local también podría aportar información relevante al caso. Lambertina Galeana Marín, de 79 años, fue arrestada el 14 de mayo de 2025 por los delitos de desaparición forzada y contra la administración de justicia.

En 2014 era magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, y se le acusa por la desaparición de grabaciones de cámaras de vigilancia al sur de Iguala, donde se presume que habrían estado secuestrados por sicarios de Guerreros Unidos algunos de los estudiantes.

Otras personas también han sido reaprehendidas, luego de haber sido liberadas por violaciones al debido proceso o porque se desestimaron las evidencias y testimonios obtenidos en su contra.

Se trata de Marco Antonio Ríos Berber, presunto operador de Guerreros Unidos; César Nava González, ex subdirector de la Policía Municipal de Cocula y quien se presume estaba en la nómina de Guerreros Unidos; y Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto jefe de sicarios en Iguala de Guerreros Unidos.

Así como Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, presunto sicario de Guerreros Unidos; Alejandro Benítez Palacios, El Cholo, otro presunto sicario, y David Cruz Hernández, agente de Protección Civil de Iguala y presunto halcón de Guerreros Unidos involucrado en el asesinato de Julio César Mondragón, el único normalista de quien se supo su destino.

Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, fue detenida
Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, involucrada en caso Ayotzinapa. | Especial

De igual forma, Rey Flores, ex policía municipal de Iguala, que habría custodiado a una camioneta en la que presuntamente trasladaron a algunos de los estudiantes secuestrados, y el arresto de otros dos operadores de la organización criminal, Martín Barrera, El Kamala y Ariel Núñez Figueroa.

MD

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.