En medio del acecho que enfrentan Los Chapitos, que orilló a 17 familiares a entregarse a Estados Unidos, fuentes militares no descartan una incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación en Sinaloa, mediante algún tipo de alianza.
Mandos castrenses explicaron que la presencia de las fuerzas del orden en esta entidad responde a la necesidad de contener eventos delincuenciales, por ahora, provocados por la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos.
No obstante, advierten la posibilidad de que la violencia escale a otro nivel con una eventual intervención de la organización que encabeza Nemesio Oceguera, El Mencho, con una posible alianza con alguna facción de la organización sinaloense.
Esto porque, recordó el personal consultado, en los últimos meses, el CJNG ha hecho alianzas con acérrimos enemigos justo cuando se han fragmentado, como Los Viagras, en Michoacán, y en Tamaulipas con algunas facciones del Cártel de Golfo.
"La estrategia de seguridad combate cualquier acto delictivo de algún grupo criminal, sin embargo, se advierte una alianza entre grupos antagónicos como lo son el Cártel Jalisco Nueva Generación con al menos una facción del Cártel de Sinaloa, se ha hablado de dos (facciones), pero son más, no solo Chapos y Mayos, y eso aumentará significativamente la violencia en ciertas regiones, definitivamente", explicó la fuente.
"Una 'ventaja' que tiene el Cártel Jalisco Nueva Generación es el acceso a las armas de alto poder, es uno de los grupos de interés que tiene células más y mejor armadas en el territorio mexicano, una situación con la que ha logrado 'doblar' a otras agrupaciones asentadas o arraigadas en ciertos negocios o territorios y hacer alianzas".
Notivox público el 7 de mayo que La Mayiza -liderada por Mayito Flaco- y el Cártel de Guasave -de Fausto Isidro Meza Flores, Chapito Isidro-, se aliaron para intentar sacar a Los Chapitos de Culiacán, lo que ha generó un repunte de la violencia.
En ese contexto, Carlos Mendoza, especialista en temas de seguridad pública y justicia penal, coincidió en que el CJNG está extendiendo sus brazos operativos en diferentes regiones, principalmente en donde tienen un interés logístico y operativo para el trasiego de droga, el tráfico de personas, entre otras de sus actividades ilícitas, por lo que no descarta una alianza con alguna facción del CDS.
“Lo que están haciendo es ampliar su red de tentáculos en diferentes geografías, lo que hacen es buscar algunos grupos que de alguna forma estén consolidados, por ejemplo, el caso de Tabasco, hay bandas delictivas que tienen una operación importante desde hace tiempo y que en su momento estuvieron afiliados al Cartel del Golfo, luego a los Zetas y ahora esta lealtad se la pueden otorgar al Cártel Jalisco Nueva Generación”, explicó.
Una clara razón para pensar en una posible alianza, describió Mendoza, es la capacidad internacional de operación del CDS no solo en Estados Unidos sino en otras geografías tanto en Sudamérica como en Europa.
David Saucedo, consultor en materia de seguridad, consideró que en la actual coyuntura de guerra civil del CDS, el CJNG al igual que organizaciones criminales como el Cártel del Noreste y la Familia Michoacana, podrían verse beneficiados de esto y aprovecharlo para capturar sus rutas de trasiego.
Específicamente ve posible que Jalisco Nueva Generación pudiera aliarse con la facción de Los Chapitos para enfrentar a la de Los Mayos, que tienen mayor poder armado.
“La de El Mayo es la que tiene mayor expansión territorial en su narco imperio, la que tiene mayor fuerza militar, más hombres armados, pero no se ha dado (la alianza). El CJNG se ha replegado, es un repliegue táctico esperando el debilitamiento de alguna de las facciones en disputa y ver con cual se alía para aprovechar la coyuntura”, explicó.
Pese a esta posible recomposición, Saucedo no observa la desaparición de alguno de estos “imperios” criminales.
La alianza con la organización criminal de Los Viagras emergió a finales de 2024, cuando al verse disminuídos en espacio territorial para realizar sus actividades delictivas, controlando solo una parte del municipio de Buenavista, declinaron por una alianza con el CJNG para fortalecer sus operaciones.
En Tamaulipas, la alianza se dio con Los Metros, facción del Cártel de Golfo, que en 2023 “abrieron la puerta” a El Mencho para ingresar a Tamaulipas tras intensos enfrentamientos en el municipio de San Fernando, zona estratégica por su cercanía con Estados Unidos, compartida además con los Ciclones-Escorpiones del mismo Cártel e incluso con los Zetas.
HCM