El Cártel de Sinaloa ha roto récord con la producción de metanfetamina. Y es que, según estudios de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la organización criminal ha logrado producir metanfetamina con un porcentaje de pureza de casi 97 por ciento durante este año.
Según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) de la DEA, la droga sintética, que es producida en masa por el cártel, es elaborada en laboratorios clandestinos y, al menos las muestras que han caído en manos de la brigada antidrogas, tiene una calidad nunca antes vista.
"De acuerdo con el Laboratorio Especial de Pruebas e Investigación de la DEA, la metanfetamina asegurada y sometida a pruebas ha alcanzado la pureza y potencia más alta alguna vez registrada, con un promedio de niveles de pureza que alcanzan casi el 97 por ciento en 2025", detalla el informe.
Además, gracias a la gran disponibilidad de la droga, su bajo costo y su alta potencia, el cártel ha podido expandirse de los mercados tradicionales para la metanfetamina en el oeste de Estados Unidos a otras regiones al oeste.
El reporte asegura que el Cártel de Sinaloa se ha aprovechado del tráfico de metanfetamina y cocaína para llegar a otros mercados, como Asia, Australia y Nueva Zelanda, donde las ganancias pueden ser hasta 100 veces mayores que en Estados Unidos.
ROA