En lo que va del año, el operativo alcoholímetro ha detectado a mil 500 personas en estado de ebriedad en Torreón.
“Vamos a pasar los mil 500 conductores a los que se les retiró algún vehículo por conducir en estado de ebriedad y llevamos más de mil con aliento alcohólico”, declaró Pedro Luis Bernal, director de Tránsito y Vialidad.
Cuestionado en torno a las quejas de la bancada del PRI en el Cabildo con respecto a que existen irregularidades en la aplicación del operativo, respondió que no son tales y que se sigue un protocolo federal.
“Hay un protocolo que la Secretaría de Salud emitió y estamos cumpliendo con eso. Había una inconformidad de que no había presente una persona de derechos humanos, pero en todos los operativos nos acompaña un miembro del Consejo Consultivo de Vialidad”.
Detalló que actualmente cuentan con tres aparatos utilizados para medir el nivel de alcohol y que representa un primer filtro que después es ratificado por un médico que determina las condiciones reales del conductor.
“Tenemos a los médicos y el aparato es un filtro, pero lo que cuenta o determina el estado son los conocimiento periciales de los médicos”.
Bernal expuso lo anterior tras el proceso de entrega-recepción de su área y donde también informó de las acciones que realiza la dirección en cuanto a vigilar cruceros.
“Hace mucho que la dirección no trabajaba como en este año y por ejemplo en los operativos del partido del Santos Laguna pasamos de 16 a 70 elementos por cada partido, además de que modificamos la logística para publicar la integridad de quienes asisten al estadio”.
Detalló que de lunes a viernes mantienen una vigilancia constante en 15 cruceros y 35 planteles educativos.
“También estamos apoyando en las eternas obras del Metrobús y las labores del sistema integral de mantenimiento vial”.