Política

'#LoveIMSSLove'

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Julia contó 998 banderas de arcoíris el sábado pasado. Mi hija me acompañó a la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México, esa gran celebración de diversidad e identidad LGBTTTIQ+. Julia me preguntó el significado de la bandera de colores: representa la lucha por el respeto a las tantas formas de amar y de amor que existen, le respondí. Por eso decidió contar las que encontró a su paso. Siempre hay una primera vez para todos, para la personas y para las instituciones. Y el de 2022 fue el primer Pride de Julia y del IMSS.

Luego de 44 años de tradición, esfuerzo y determinación colectiva por los derechos humanos, ¿cómo llegó el IMSS al Pride? Encabezada por Marcela Velázquez Bolio y Lol Kin, trabajamos una propuesta que pusimos a consideración de los colectivos organizadores de la marcha. Con su guía, colaboración y participación activa de organizaciones como AHF México, Impulse, Inspira Cambio, Fundación México Vivo, DVVIMSS y Homosensual, ese día, desde las 8:00 am, nuestro personal instaló el módulo a un costado del Ángel de la Independencia.

Tener aliados fue la clave. Censida, OPS, la CISS y su secretario general Álvaro Velarca, Fundación IMSS y Afore XXI Banorte y su director David Razú.

Caminamos por Reforma con Julia. Entre la música, los colores, las banderas y los espectaculares trajes llegamos al Módulo del IMSS y lo recorrimos y nos contaron lo que harían. Entre tanta fiesta, ¡qué alegría ver el verde IMSS! Batas, suéteres y filipinas. Para muchos de los 82 trabajadores IMSS que participaron era también su primera vez.

Se acercó gente de todas las edades, con dudas, y también con felicitaciones. Entre otras historias, queda para el recuerdo la llegada de un paciente sordomudo que buscó hacerse entender aun sin saber leer y escribir. Una compañera enfermera se quitó el cubrebocas para poderle deletrear el proceso de chequeo, y así el paciente, leyendo los labios, pudo conocer el protocolo y atenderse.

Incluso llegaron compañeras y compañeros trabajadores del IMSS que decidieron ir a la marcha y nos expresaron el orgullo que sentían de ver representada a su segunda casa en un espacio que antes parecía tan lejano y ajeno.

Sin duda hay muchos retos aún, muchos desafíos y temas de fondo que corregir. Empezando por erradicar la discriminación y el estigma hacia los derechohabientes que viven con VIH. Por eso hemos lanzado el Protocolo de atención a las personas LGBTTTIQ+ para que los trabajadores IMSS tengan más herramientas que les permitan implementar un trato igualitario, digno y no discriminatorio.

Tenemos el Chat de Atención VIHrtual, funciona como un chat de WhatsApp para mejorar y agilizar las solicitudes de derechohabientes que viven con VIH; atender los casos de abasto de medicamentos, atención médica, así como apoyar en la Profilaxis Pre-exposición (PREP) y Pos-exposición (PEP).

Los resultados del sábado nos alientan: 1,165  pruebas rápidas, 525 de VIH y 640 de Hepatitis C (VHC); además de muchísimas preconsejerías y postconsejerías a las personas que así lo desearan. Con las organizaciones se distribuyó y otorgó material informativo, terapia psicológica y regalamos preservativos. De esos primeros pasos por Reforma vendrá una marcha larga. Fue la primera vez, pero estoy seguro que ni para Julia ni para el instituto será la última.

Zoé Robledo

@zoerobledo


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.