El Observatorio de Violencias Sociales y Experiencias Comunitarias de la Ibero Torreón y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la UA de C lanzaron en 2023 la convocatoria a investigadores del país a participar con un capítulo del libro “Violencias situadas en el norte de México”.
Se recibieron un total de 31 documentos, y después de la dictaminación a doble ciego con académicos renombrados y adscritos al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), se aprobaron 14 para su publicación.
La obra es editada y distribuida por el sello Tiran Lo Blanch.
El proyecto surge por el interés interinstitucional de analizar los contextos sociales, culturales, políticos y económicos que producen los diversos procesos de violencias situadas en el norte de México bajo un enfoque de investigación de frontera, y abordar algunas problemáticas desde diversas miradas disciplinarias.
La coordinación corrió a cargo de los doctores Walter Salazar y Fernando Araujo, académicos de Ibero Torreón y de UA de C.
El contenido es agrupado en tres secciones: “Violencias contra poblaciones vulneradas”, “Subjetividad, cotidianidad y violencia”, y “Delitos y producción criminal”.
En su creación participaron 31 investigadores de diferentes universidades del país, así como doctorantes.
En la obra es posible identificar la perspectiva de género, pues es un enfoque que, desafortunadamente, está intrínsecamente ligado con distintas formas de violencia.
El abordaje se desarrolla a partir de distintas expresiones de violencia: la violación de los derechos humanos en el acceso al agua, los anhelos y esperanzas de las buscadoras de familiares desaparecidos, la vida de una estudiante indígena atravesada por la guerra contra el narcotráfico, la violencia en el noviazgo o la violencia obstétrica.
Estos temas representan las inquietudes de varios investigadores e investigadoras, pero hay otros también muy relevantes, como la violencia contra infantes, la narcocultura y la juventud, la corrupción, la migración, el desplazamiento forzado o el robo de vehículos.
El próximo jueves 3 de octubre, a las 16 horas, se presentará la obra en Sala Eusebio Kino de la Ibero Torreón.
Participarán el doctor José Alfredo Zavaleta Betancourt, prologuista del libro, quien es miembro del SNII Nivel III y forma parte del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana.
En la mesa lo acompañarán la maestra Jéssica Ayala y quien esto escribe.
Es una actividad abierta a todo el público.