Cultura

Marshall Allen: 100 años

Además del problema que hubiera planteado colocar un centenar de velas en su pastel, encenderlas hubiera sido otro desafío que no valía la pena correr. Por eso el pastel con el que Marshall Allen celebró su centenario el 25 de mayo no tuvo una sola vela, pero sí la imagen de un sol que hacía referencia al grupo que ha dirigido desde 1995: The Sun Ra Arkestra. Integrante de la agrupación fundada a mediados de los 50 por el pianista, tecladista y visionario Sun Ra, el saxofonista se unió a fines de esa década y desde entonces ha mantenido el espíritu de aventura imbuido por su maestro.

En 2013 la Sun Ra Arkestra se presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte del Festival de México en el Centro Histórico con un concierto delirante que incluyó un repertorio con música de su fundador, así como piezas de Duke Ellington, Fletcher Henderson y otros clásicos que adquirieron un rostro renovado. Previo al concierto Allen declaró que la banda había viajado por varios países del mundo e incluso se había presentado ante las pirámides de Egipto, un lugar de conexión importante con la filosofía de su líder. Agregó que había tocado en otras bandas, pero estaba entregado a la música de Sun Ra. “Estoy comprometido con honrar su memoria, por eso tocaremos música de varias épocas de la banda, incluyendo obras de los 20 y los 30, como las que tocaba Sun Ra al principio de su carrera”.

Marshall Allen lo advirtió hace 11 años y sus palabras han resultado proféticas. “Considero que la banda tendrá una permanencia más larga, puesto que ha estado viva durante más de 50 años, y hay gente joven que está retomando la música de Sun Ra. Eso permitirá que la banda siga con vida. Hemos tocado ante todo tipo de público y en todo tipo de naciones, no veo por qué la Arkestra no siga. Todos amamos la música de Sun Ra porque, además de un gran músico, era un filósofo y escritor que hacía música para expresar cómo puede ser la vida”.

Coda
Coda

CODA

Energía para seguir adelante

Descendiente de una familia longeva —sus padres fueron nonagenarios y su hermano vivió hasta los 103 años—, en una entrevista reciente Allen declaró: “Hago música por mi bienestar. No toco por el dinero sino por mi bienestar. Tengo la energía para seguir adelante; cuando tienes esa energía no importa qué edad tengas”.


Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • [email protected]
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.