Sociedad

Todrick Hall: orgullo, música, maquillaje y tacones contra la biblia

Hay un clóset. Tan grande como la habitación o puede que más. Es de madera costosa, como las que salen en las revistas de las celebridades, con reflectores de luces frías y puertas de cristal que resguardan sacos, batas y muchos pares de zapatos que a través de la cámara del zoom pueden verse palpitantes de brillos. Por lo demás, la habitación es minimalista. Todrick, el personaje mediático que mejor encarna el auge de lo queer en estos momentos, aparece con la hoodie y la cachucha en un antojable rosa chicle y en el cuello un coqueto collar de perlas.

Es programáticamente amable. Con la misma ronca naturalidad con la que interactúa con las concursantes de la carrera drag. Aunque se echa un falta uno que otro arranque de humor.

Todrick Hall, quizás más conocido en México por ser juez y colaborador casi indispensable en las últimas temporadas de RuPaul Drag Race, lanzó su nuevo material musical, Femuline, un álbum básicamente enfocado al dance urbano que además de las colaboraciones con imponentes voces como Brandy, Nicole Scherzinger, Tyra Banks, TS Madison y la leyenda del soul Chaka Khan, también salió acompañado de una palata de sombras para los ojos inspiradas por el propio Hall para la célebre marca de maquillaje Morphe. Moda, música, coreografía y alta exposición en internet es lo que define a Hall en estos días. No sólo es un disco. Dice que está planeando escribir un libro e ideas para un musical de Broadway.

A propósito de su nuevo material, la homofobia texana y marcas, conversé con él:

¿Cuáles fueron tus influencias en este nuevo álbum?

Así como una influencia específica no diría que la hay en este álbum. Pero puedo decir que me encanta la música que Dua Lipa ha estado sacando. No creo que esta música tenga la misma estética que Lizzo, pero el mensaje general de ambas, de empoderamiento y sentimiento de confianza que existe dentro de sus letras también se encuentran en mi nuevo álbum. Sin embargo, ahora que lo pienso, todo lo que hago está inspirado en Beyonce de alguna manera. Creo que ella es la reina de la fiereza.Hermosa, talentosa y ha hecho un muy buen trabajo manteniendo una reputación muy limpia. Dulce, amable con todos. Sería muy difícil encontrar a alguien a quien no le agradara a nivel personal. Nunca he escuchado una sola historia de alguien que trabajó con ella y que tuvo una mala experiencia. Y eso es muy, muy difícil de hacer, especialmente en esta época en la que todos salen a hablar sobre su salud mental y el trauma que experimentaron al trabajar con alguien. He tenido el privilegio de trabajar con ella y su energía y su comportamiento y su amabilidad y es algo inigualable.

¿Quiénes fueron los productores de tu nuevo álbum?

Fueron los ingenieros y personas de las casas productoras Wiidpe Music y Dopeninja records. Han sido las personas con las que he estado trabajando durante los últimos seis o siete años. Han hecho toda mi música y les soy muy leal. A veces nos metemos en discusiones artísticas, pero ¿quién no? En general, lo que tenemos es algo grandioso y me encanta vernos crecer a todos gracias a nuestro trabajo conjunto. A medida que mi carrera ha evolucionado, nuestra relación ha evolucionado. Mi carrera empezó haciendo parodias. La mayoría de las veces versiones de canciones populares, tratando de hacer que una canción que tradicionalmente era más orquestal o de teatro musical, se convirtiera en algo más urbano o contemporáneo o hip hop. Ese fue el comienzo de nuestra relación.Después empecé hacer música original, y, ya sabes, absolutamente se dieron cuenta de que fui integrantes del musical Straight Out of OZ. Realmente pudieron dar vida a todos mis sueños más salvajes. Y entonces, supe en ese momento que si podía hacer parodias y música hip hop y también teatro musical y enfocarlas a cosas que eran un poco más vanguardistas y espeluznantes y oscuras y siniestras, podría hacer cualquier cosa.

Hablas mucho de hip hop, ¿quiénes son tus artistas favoritos del género?

¿Artista de hip hop favorito? Déjame pensar ... Odio decir esto, pero tiendo a inclinarme hacia las artistas femeninas. Quiero decir, yo consideraría a Lauren Hill como una artista de hip hop, lo mismo que Missy Elliott. Amo a Nicki Minaj. Para mí Nicki Minaj es tan teatral que siempre me enamoré de las cosas que hacía. Creo que esos son algunos de mis artistas favoritos de hip hop. Amo el humor ingenioso de artistas como Minaj. Será porque crecí con mujeres afroamericanas como mis amigas más cercanas. Mi mejor amiga desde que estaba en la escuela secundariaes una chica negra con la que trabajé en Six Flags llamada Sheena. Tiene un sentido del humor increíble,me identifico con eso, los chistes ingeniosos que dicen que son divertidos para mí. En cambio, las frases clave de muchos artistas masculinos de moda no me atraen necesariamente. No es mi sentido del humor.

Tu disco salió justo el día en el que casi todo el mundo se celebra el Orgullo, ¿qué significa para ti esta palabra?

Creo que el Orgullo nunca ha sido tan importante como lo es hoy. Realmente lo digo en serio. Lo siento. Veo como la gente está conversando y casi decidiendo en qué lado de la historia quiere estar. Y creo que si estás del lado de la historia en el que se intenta mantener latente a la gente conservadora, dentro de sus cajas poco realistas, entonces estarás del lado equivocado de la historia. Por otro lado, me encanta el hecho de que surjan tantos aliados mostrando dónde se encuentran. Que tantas empresas obtengan [algo], cualquier cosa, a partir del Pride, sean puras o no sus intenciones. Aunque, sipreferiría que no estén ganando dinero con todo esto del mes del Orgullo si en realidad se asumen como aliados, incluyentes o parte de la comunidad. Creo que es muy importante que un joven gay vaya a una tienda convencional, como Walmart, Target, zapaterías, librerías, y vea el arcoíris, y entienda que pueda ser su propia familia, amigos, iglesia y escuela que a veces nos los acepta. Eso para mí me daría una sensación de esperanza que creo que los niños no tuvieron en generaciones pasadas.

¿Recuerdas alguna canción o álbum que te haya empujado a tener conciencia sobre lo que implica la palabra orgullo?

La verdad es que no, no recuerdo que eso haya sucedido nunca, y por eso creo que es tan importante que artistas como yo existan en este planeta. Porque creo que sin nosotros, esta generación de niños crecería no solo sin una canción, sino sin el recuerdo de una película, un programa de televisión, una canción, un libro. Nada de eso tuve en mi infancia. Como artista gay, realmente tuve que ser autodidacta en cuanto a cómo debía ser un humano gay a principios de la década de 2000. Una época que fue realmente difícil para ser gay. Entonces, creo que estamos ayudando a formar a las generaciones futuras para que no tengan que crecer sin figuras a las cuales seguir. Es cierto que hoypueden tener recursos, pueden buscar "gay" en Google y aparecen historias que son amorosas e inclusivas., cuando yo era pequeño, si buscabas en Google "gay" no encontrabas algo con lo que estarías de acuerdo frente a tus padres. Todo lo gay de ese entoncesaparecía como algo inapropiado, clasificado como X. El mundo está cambiando y ahora la gente puede encontrar historias sobre personas que se han enamorado de alguien del mismo sexo. Creo que eso es realmente, realmente importante.

En los 2000 ya había series como Queer as folk y creo se hablaba mucho de cosas gays, ¿por qué consideras que fue difícil para ser gay?

Creo que la religión tiene que ver mucho con eso. Verás, crecí en lo que se conoce como el cinturón bíblico de Texas.Es difícil combatir con la religión si alguien cree firmemente en algo y se basa en la fe como argumento. Entonces no hay forma de que bajen de ese espacio y consideren que ambos pueden existir o lo que sea. En algunos casos les han lavado el cerebro para creer que tienen la razón incluso antes de que pudieran hablar. Lo interesante de la religión es que te enseña a creer una cosa y ni siquiera a considerar el hecho de que podría haber algo más. De hecho, en muchas religiones es un pecado cuestionar si quiera si Dios existe o cualquier otra cosa similar. Asique con esas ordenanzas, la homosexualidad sólo se observa como algo tan prohibido, una abominación. Te irás al infierno si lo haces. Luego entonces, la gente no quiere ir al infierno. Por eso creo que es tan difícil, especialmente al crecer en Texas.

¿Crees que pueda existir lo gay o queer como un propio género musical?

No sé. A veces lucho mucho con eso porque siento que desearía que hubiera o hubiera un género llamado "música queer" porque creo que en este momento en el mundo del mainstream, es difícil para los artistas queer poder competir en un territorio donde un mucha gente, según la religión o la forma en que se les ha enseñado, ni siquiera sienten que se les permite escuchar tu música, eh, así que me gustaría que hubiera una división de "artistas queer", como por ejemplo una categoría querr en los Grammy. Verás, Demi Lovato acaba de anunciar que se identifica como LGBTQ o non binary mejor dicho. ¿Cómo podrás nominar a alguien como Demi Lovato para un Grammy a la Mejor Mujer Artista del Año? Eso es difícil porque solo hay premios para artistas masculinos y femeninos del año, así que creo que habrá que empezar a ser. Eso tiene que convertirse en una conversación en algún momento. Creo que será interesante de tener mas no sé cuál será la respuesta. Espero que haya más categorías para personas como nosotros. Poder sentir que hay un mundo en el que podemos ser nominados para los premios Grammy.Ha habido toneladas de artistas LGBTQ + que han ganado premios Grammy, pero muchas veces los ganan antes de anunciar que son parte de nuestra comunidad. Y luego, esas nominaciones al Grammy son casi nulas, ya sabes. Esa ha sido mi observación. Estás haciendo preguntas realmente geniales que creo que deberían hacerse y deberían tener una respuesta. A veces, la respuesta es "Realmente no lo sé". Aún así, tan avanzados como estamos, seguimos en una zona gris muy grande. El mundo está evolucionando tan rápidamente que los medios de comunicación y el entretenimiento convencionales luchan por mantenerse al día.

Wenceslao Bruciaga y Jim Soos

Google news logo
Síguenos en
Wenceslao Bruciaga
  • Wenceslao Bruciaga
  • Periodista. Autor de los libros 'Funerales de hombres raros', 'Un amigo para la orgía del fin del mundo' y recientemente 'Pornografía para piromaníacos'. Desde 2006 publica la columna 'El Nuevo Orden' en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.