Política

Ya viene la mariguana

Dentro de los debates más viejos y en apariencia interminables en este país está el de la legalización de la mariguana.

Es evidente el crecimiento acelerado de los simpatizantes de esta droga, considerada natural y a la que la atribuyen efectos positivos, en una cantidad tal, que parecen convertirla en medicinal e inofensiva.

Hoy estamos inmersos en un periodo que podría ser crucial porque, para quienes esperan o promueven que se legalice el consumo lúdico, plantación y comercio del cannabis, es el momento.

Si no hay un golpe de timón, estamos a días de una resolución.

El dictamen se centra en 16 iniciativas concentradas en una síntesis elaborada por especialistas. Los puntos coyunturales son tal vez la cadena de producción y comercio de la hierba.

Lo están tomando con calma, dice Ricardo Monreal, porque no quieren filtraciones ni intereses que enturbien el resultado.

La historia de la prohibición en nuestra nación es muy antigua; el primer indicio de control social formal de las drogas a través de la ley apareció en 1831, el Consejo de Salubridad del Departamento de México.

Luego vino una historia larga que incluso se ve respaldada por tres acuerdos internacionales que, si se aprueba en el Senado, serían pasados por alto; el más viejo fue firmado hace medio siglo.

Los opositores advierten que la mariguana no es cosa menor; esta hierba produce una reacción excesiva en las partes del cerebro que tienen grandes cantidades de estos receptores.

Esta reacción causa el sentirse “dopado”; con percepciones del tiempo alteradas, cambios en el sentido de ánimo, falta de coordinación motriz, dificultad al pensar y resolver problemas.

Alertan que en el largo plazo, la mariguana también afecta el desarrollo cerebral.

Cuando las personas empiezan a consumirla durante la adolescencia puede reducir las facultades mentales para pensar, memorizar y aprender. También puede afectar la construcción de ciertas conexiones necesarias en el cerebro.

Dichos efectos pueden ser permanentes, porque las capacidades mentales perdidas no se restauran en casos así.

Por otro lado, una de las razones más poderosas para quienes esperan que se legalice es el dinero. Hablamos de 5 mil millones de dólares que dejaría como ganancia esta hierba verde.

Es lo que dicen los promotores y que además adelantan que ya hay hombres de negocios listos para invertir. Aseguran que también podría aminorar la guerra del narco, se antoja absurdo porque basta un poco de lógica para saber que el negocio se ha diversificado tanto que la mariguana es hasta un producto tradicional para ellos.

Parece que ahora sí será aprobado; vivimos tiempos en los que se están tumbando muchas añejas barreras. Aunque hay quien dice que el problema a veces no es la barrera, sino lo que vas a enfrentar del otro lado.


[email protected]

Twitter: @victormtzlucio

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.