Política

Otro día contaminado y de ocurrencias

A la hora en que estoy escribiendo estas líneas, el tema original de la columna debió ser reemplazado por razones obvias, o bien podría decirse que por causas de fuerza mayor.

Es un lunes de actividad moderada, sin escuelas, sin inversión térmica y con una vialidad menos colapsada que de costumbre, pero con una contaminación que no corresponde a lo antes dicho.

Las estaciones de monitoreo ambiental marcaron por la noche un escenario “infumable” con 12 en mala, dos regular y solo una buena. Ahora sí ni cayendo la noche mejoraron las condiciones, ya que todo el día estuvo así, e incluso Santa Catarina registró calidad extremadamente mala toda la jornada.

Por eso a mediodía, la Secretaría de Medio Ambiente difundió comunicados para pedir, como favor, que las compañías que levantan polvo humedecieran sus predios para que las tolvaneras no levantaran el polvo y quedaran suspendidos en el aire a manera de partículas.

Parece que no hay salida a este triste destino de la contaminación del aire, y en medio de todo esto la propia Secretaría de Medio Ambiente, le solicitó medidas urgentes a Hernán Villarreal, el titular de Movilidad, para reducir los índices provocados por las fuentes móviles.

La más clara exigencia es la de reducir drásticamente el uso vehicular individual motorizado, y desanimar el uso del vehículo individual.

A simple vista parece consciente y directa la petición, pero como “el diablo está en los detalles” , la meta es pírrica, porque busca mejorar apenas cinco por ciento el índice de polución para el 2028 y apenas 10 por ciento hacia el 2033.

Suena tan desalentador como haber confirmado de nuevo que nada podemos hacer con el tema de la refinería, un paso para adelante y otros tantos para atrás.

Ojalá nos diéramos cuenta que el tiempo nos alcanzó, que el progreso nos sigue cobrando caro y que al igual que en crisis como la del agua, no bastan ideas, buenas intenciones y acciones aisladas.

De esta problemática salimos todos, la resolvemos todos y lo tomamos en serio todos, porque si no, seguiremos enfermando y, lo peor de todo, continuaremos produciendo una herencia maldita para los que vienen después de nosotros.

El diagnóstico ya se hizo, las ideas ya brotaron, pero las acciones ya van tarde.

A ver para cuándo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.